18 nov. 2025

Ponen a la venta la casa de Harry Houdini por 4,6 millones de dólares

La casa de Nueva York en la que vivió el mítico ilusionista Harry Houdini durante más de dos décadas fue puesta a la venta por 4,6 millones de dólares, informaron hoy medios locales.

harry houdini.jpg

Ponen a la venta la casa de Harry Houdini por 4,6 millones de dólares. Foto: entornointeligente.

EFE


Según la inmobiliaria encargada de la gestión, Douglas Elliman, la propiedad está ubicada a tres manzanas de Central Park, en el barrio de West Harlem, y cuenta con unos 370 metros cuadrados.

Houdini, conocido mundialmente por sus asombrosos trucos de escapismo, se trasladó a Harlem en 1904 y residió en la vivienda unifamiliar hasta su muerte, en 1926, y después de ello la mujer del mago vendió la vivienda.

Después de haber cambiado de propietario varias veces desde entonces, la casa ha sido puesta a la venta por primera vez desde 1991, cuando fue comprada por Fred Thomas, de 75 años, quien no supo en ese momento que había sido el hogar de Houdini.

“La señora que me la vendió nunca me dijo que Houdini había vivido aquí. Me lo comentó uno de los vecinos después de mudarme”, explicó Thomas al periódico Daily News.

“Siempre hay gente afuera tomando fotografías”, agregó.

Según la inmobiliaria, la vivienda, una de las típicas casas adosadas revestidas en piedra de las zonas residenciales de Nueva York, conserva muchas de las características originales.

Sin embargo, el edificio de cuatro plantas ha sido dividido en tres apartamentos independientes, como ha sucedido con muchas de estas viviendas de Nueva York con el incremento de la densidad de población de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.