23 oct. 2025

Ponen fecha al Día Nacional de la Cultura

Por decreto del Ejecutivo se declara una fecha anual como el Día Nacional de la Cultura.

cultura.JPG

La semana de la cultura se celebró hace pocas semanas en Asunción. Foto: Archivo ÚH.

Según el decreto número 6548 de la Presidencia de la República, el 17 de noviembre de cada año se recordará el Día Nacional de la Cultura.

La resolución se emitió teniendo en cuenta que Paraguay es un país pluriétnico y multicultural: “cualidades que se deben valorar, proteger y difundir”.

Así también, el decreto aclara que la intención es estimular la participación ciudadana así como las actividades culturales: “Es necesario tener una fecha para recordar y celebrar la riqueza cultural y en reconocimiento y respeto por la diversidad”.

Hasta la fecha, las únicas celebraciones culturales se realizaban desde la Secretaría Nacional de Cultura junto con la Municipalidad de Asunción y otras instituciones. Estas actividades fueron impulsadas a modo de recordación y también del disfrute de actividades al aire libre y en familia.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.