15 oct. 2025

Pompeya abre al público siete casas hasta ahora inaccesibles

El Parque Arqueológico de Pompeya, situado cerca de Nápoles (sur Italia), abrirá al público siete casas hasta ahora inaccesibles con el objetivo de dar a conocer nuevos espacios de la antigua ciudad romana, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79.

Pompeya.jpg

Los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana.

La iniciativa se inaugurará el próximo 14 de febrero, día de San Valentín, con el acceso a la casa de Ara Massima, que “recuerda al tema del amor con sus varios frescos” como el del joven Narciso, explicó en un comunicado el Parque Arqueológico de Pompeya.

A partir del lunes, los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana, como la casa del cerdito, la casa del ancla o la casa del oso, que destaca por su mosaico en el suelo.

Nota relacionada: “Descubren en Pompeya una perfumería bien conservada de la época romana”

Las siete casas seleccionadas eran inaccesibles hasta ahora por tener algunos elementos de decoración delicados que no permitían abrir el espacio de forma permanente o porque todavía se encontraban en proceso de restauración.

Pero el proyecto, más allá de dar a conocer estos espacios reservados a los profesionales, tiene el objetivo de resaltar “la necesidad de continua intervención que requieren las estructuras arqueológicas”.

“Las visitas darán al público una idea del complejo trabajo que se realiza diariamente en un gran yacimiento arqueológico, desde el mantenimiento hasta la investigación, que normalmente están invisibles a los visitantes”, explicó el director del parque, Gabriel Zuchtriegel.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.