09 oct. 2025

Polonia, Finlandia y Canadá dan luz verde a Kiev para atacar Rusia

Polonia, Finlandia y Canadá autorizaron a Ucrania la utilización de los equipos militares donados para atacar objetivos en Rusia.

La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, aseguró que Ucrania tiene permiso para usar las armas donadas por su país para atacar objetivos en territorio ruso, ya que la ONU reconoce el derecho de un país atacado a defenderse de su agresor.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, declaró que no hay “ninguna condición sobre el usuario final a los envíos de armas a Ucrania” que lleva a cabo Canadá.

La ministra de Exteriores también señaló que tiene previsto abogar en favor de que Ucrania pueda utilizar sin límites las armas que recibe durante la reunión de la OTAN que se celebrará en Praga el 30 y el 31 de mayo.

En el mismo sentido se expresó el viceministro polaco de Defensa, Cezary Tomczyk. Confirmó que Ucrania es libre de utilizar en territorio ruso las armas que ha recibido de Polonia, e instó a los otros países aliados a permitir lo mismo. Por contra, Estados Unidos no aconseja que Ucrania lleve a cabo ataques dentro de Rusia con armas estadounidenses. EFE

Más contenido de esta sección
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.