09 nov. 2025

Política, economía y fútbol: ¿Qué nos depara el 2017?

Por curiosidad o precaución, siempre hay algún motivo por el cual todos desean saber qué pasará en el futuro y el final de un año es propicio para preguntarse: ¿qué nos depara el 2017? La gitana Cibeles interpretó las cartas según las preguntas realizadas por ULTIMAHORA.COM, en relación con la política, economía y fútbol en nuestro país. Aquí las respuestas.

predicciones.jpg

¿Qué nos depara el 2017?. Foto: nuevamujer.com

El 2016 finaliza en medio de una verdadera tormenta política, por lo que la pregunta sobre la reelección encabeza el cuestionario.

Antes que nada, Cibeles explica que su trabajo consiste en interpretar las cartas de acuerdo a las preguntas que le son planteadas, por lo que ella no tiene incidencias en las respuestas.

Aquí sus respuestas sobre estos temas:

Embed

Según la gitana Cibeles, el santo católico que viene para gobernar este 2017 es San Sebastián y traerá equilibrio en la naturaleza, aunque los maremotos o terremotos no cesarán, al menos en el primer semestre.

En nuestro país, la subida de los ríos seguirán siendo un problema y una de las consecuencias será la crisis económica por falta de alimentos, ya que los cultivos se verán afectados.

“Los agricultores van a tener que elegir muy bien la época de cultivo y cosecha por la cantidad de agua en la tierra o el suelo, pero a partir del mes de julio y julio recién habrá equilibrio. Allí es donde entra más amor, la unión familiar y la comprensión; las semillas podrán crecer, brotar y tener frutos”, explica.

Finalmente, Cibeles resaltó que las cartas son solo previsiones que ella interpreta y que está en cada uno creer o no creer.

Más contenido de esta sección
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.