05 nov. 2025

Policías denunciados por extorsión deben declarar este viernes

Los tres policías de la Comisaría 5.ª Metropolitana, quienes fueron denunciados por un ciudadano uruguayo residente en la Chacarita por la supuesta perpetración de los hechos punibles de privación ilegítima de libertad y extorsión, están citados por el fiscal Fabián Centurión a prestar declaración el próximo viernes 26 de mayo.

comisaria quinta.jpg

La denuncia fue realizada en la Comisaría 5.ª Metropolitana. Foto: Fabián Costa.

Se trata del oficial primero Denis Estigarribia, el suboficial primero Óscar Agüero y el suboficial segundo Ángel Bareiro.

El uruguayo Brian Iván Acuña Rodríguez, de 21 años, presentó su declaración ante el Ministerio Público y ratificó que los uniformados lo retuvieron en la noche del pasado lunes 15 de mayo. Dijo que le pidieron dinero para liberarlo, luego de que supuestamente le sorprendieron con un toco de marihuana.

El comisario principal Juan Argüello, quien se desempeñaba como jefe de la citada unidad de Orden Público, fue destituido luego de este hecho y también será citado por el fiscal Centurión.

Igualmente, el Ministerio Público solicitó el vídeo del circuito cerrado de seguridad del bar donde supuestamente demoraron al denunciante y víctima.

También pidió copias de las grabaciones obtenidas por el Sistema 911 en esa misma zona, en la noche de aquel día, informaron este lunes desde la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.