22 ago. 2025

Policía verifica “dudosa” amenaza de bomba en el Palacio de Justicia

Una amenaza de bomba se registró este lunes en la sede del Palacio de Justicia de Asunción. La Policía está verificando el lugar, pero optó por no evacuar el edificio por las “inconsistencias” de la denuncia.

palacio de justicia (2).jpg

Foto: Archivo ÚH.

Alrededor de las 8:30 de este lunes, una llamada telefónica puso en alerta a las autoridades de seguridad del Palacio de Justicia. Una persona alertaba sobre la presencia de una supuesta bomba en la sede judicial.

Los encargados del edificio rápidamente activaron el protocolo y convocaron a personal de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y a agentes antiexplosivos, indicó el comisario Mario Ovelar, jefe de seguridad del Palacio de Justicia.

De acuerdo a las informaciones preliminares, la persona que realizó la llamada hizo una descripción con muchos detalles del hombre que supuestamente tenía los explosivos dentro de un maletín.

Sin embargo, Ovelar indicó que se decidió no evacuar el edificio ante las inconsistencias que presentaba la denuncia.

“Ahora se están verificando las instalaciones para precautelar la seguridad”, señaló el jefe de seguridad, al mismo tiempo de afirmar que es muy difícil que una persona pueda ingresar a la sede judicial con un maletín con explosivos.

En ese sentido, indicó que tienen detectores de metales en la entrada y también a personal de seguridad capacitado para detectar movimientos sospechosos.

“Según el análisis, como no hubo consistencia, la denuncia era un poco dudosa y no se procedió a evacuar. Tampoco es fácil evacuar 10.000 a 12.000 personas que ingresan diariamente al edificio”, refirió.

Las actividades judiciales continúan de manera normal en la sede del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.