13 sept. 2025

Policía queda herido al ser alcanzado por petardos lanzados por campesinos

Un efectivo policial resultó herido en la mañana de este jueves al ser alcanzado por petardos lanzados por los campesinos instalados en la Plaza de Armas. La Cámara de Senadores no trataría hoy el veto presidencial al proyecto de subsidio.

policía herido

El uniformado fue auxiliado por sus camaradas. Foto: Rodrigo Houdín ÚH.

El suboficial Abel Paniagua fue quien resultó herido por los petardos y fue trasladado al Hospital Rigoberto Caballero.

Un ambiente tenso y nervios se registraron en la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso, luego de que en la Cámara de Senadores no se reunió el cuórum correspondiente para dar inicio a la sesión de este jueves.

De esta forma tampoco se estaría tratado el veto del presidente Horacio Cartes al proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas de los labriegos. Los senadores deben ratificarse en su aprobación o aceptar la objeción del Ejecutivo.

Un fuerte dispositivo policial se instaló en inmediaciones de la sede legislativa ante la presencia de las organizaciones campesinas.

Incluso, desde el miércoles, prohibieron que los campesinos marchen por las calles del microcentro capitalino en hora de la mañana. La Fiscalía solicitó el cumplimiento de la Ley conocida como Marchódromo.

CRISIS. Los campesinos están instalados hace 33 días en la plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

El Congreso había sancionado la ley para resolver la crisis financiera de los labriegos, pero fue objetado totalmente por el presidente Horacio Cartes, quien argumentó que se estaría “condenando el futuro económico del Paraguay”.

El plan alternativo del Poder Ejecutivo para lograr una salida no tuvo eco en la dirigencia campesina, que cifra sus esperanzas en la bancada disidente de Marito Abdo Benítez para ratificar el subsidio.

Se mantienen inflexibles en lograr que el Congreso, primero, rechace el veto a la ley de subsidio, para luego conversar sobre otros eventuales beneficios.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.