15 ago. 2025

Policía paraguaya no confirma detención de Pérez Corradi

Si bien los medios argentinos dieron por hecho la detención de Ibar Pérez Corradi, prófugo por un triple crimen, la Policía paraguaya dice que aún lo están buscando en el departamento de Alto Paraná.

Perez Corradi.jpg

Pérez Corradi está prófugo desde el 2012. Foto: infobae.com.

La confusión se produce en medio de un operativo de búsqueda del prófugo en complejos privados ubicados en Alto Paraná.

ÚH se hizo eco de los medios del vecino país, pero posteriormente el vocero de la Policía, Augusto Aníbal Lima, dijo que no tienen información de la detención del argentino."A nivel de la Jefatura de Policía del Alto Paraná, aun no tenemos ninguna información... estamos averiguando y verificando. Por ahora nada”, expresó el agente.

La redacción accedió a un memorando en el cual se comunica que dos gendarmes argentinos se encuentran en Paraguay en el marco del convenio para la localización de Pérez.

El abogado del prófugo, Juan Ribelli, en contacto con Monumental AM dijo que se está trasladando a Ciudad del Este, ante los rumores de la detención de su cliente.

Informó que presentará un habeas corpus para preservar su vida.

El prófugo había sido condenado por la Justicia argentina como autor intelectual del crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008. Según medios argentinos, Pérez Corradi estaba involucrado en el tráfico ilegal de efedrina.

El crimen fue perpetrado por los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schilaci. El caso tiene una connotación política ya que Martín Lanatta acusó al jefe de Gabinete durante el período de Cristina Fernández, Aníbal Fernández, de haber cobrado gran cantidad de dinero a Forza, una de las víctimas, a cambio de protección.

Forza, Bina y Ferrón desaparecieron el 7 de agosto de 2008, cuando acudían a una reunión en un centro comercial de la provincia de Buenos Aires, y sus cuerpos fueron encontrados una semana después en una zanja próxima a una carretera.

La Justicia condenó a prisión perpetua a cuatro personas, entre ellas a los hermanos Lanatta y a Schilaci, quienes se fugaron el pasado 27 de diciembre de una prisión de máxima seguridad y fueron recapturados semanas más tarde, en un episodio que cuestionó el sistema penitenciario y de seguridad de la provincia bonaerense.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.