17 sept. 2025

Policía de Panamá decomisó 1.332 paquetes de cocaína de Colombia

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá decomisó 1.332 paquetes de cocaína procedentes de Colombia, durante una operación en la provincia de Darién, informó este martes el jefe de esa institución de seguridad.

droga.jpg

Más de mil paquetes fueron los encontrados en Colombia. Foto: Telemetro.

EFE

El director general del Senafront y comisionado, Cristian Hayer, declaró a periodistas sin precisar fecha: “logramos darle persecución a una embarcación que venía del lado de Colombia (que) al verse acorralados con las lanchas de nosotros decidieron entrar hacia la playa Luciano, en la cual colisionan y se voltea la embarcación”.

“Los sujetos se dan a la fuga pero sí logramos recuperar 66 bultos de paquetes que cuando hicimos la verificación por medios de las autoridades competentes, se pudo hacer el recuento de 1.332 paquetes de cocaína”, agregó.

De otro lado, en un comunicado se detalló que fueron unidades del Batallón Pacífico del Senafront, asentado en el pueblo darienita de Jaque, que durante sus constantes patrullajes, “ubican y dan persecución a una lancha que se presumía transportaba sustancias ilícitas”.

El Senafront no precisó cuántos individuos se dieron a la fuga, pero agregó que se “mantiene una operación de búsqueda y rastreo con la intención de capturar a estos narcotraficantes”.

El comisionado Hayer enfatizó que el Senafront “mantiene su lucha implacable contra las organizaciones criminales”.

Además de los 1.332 paquetes de cocaína se decomisaron 2 radios de comunicación y una lancha de 28 pies de largo, de color azul y nombre “La Escaladora”, con un motor de 200 caballos de fuerza.

El Senafront recordó que en lo que va de año se logró incautar 1.954 paquetes con cocaína.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.