16 oct. 2025

Policía Nacional pone en la mira a policías involucrados en tráfico internacional de armas

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación que apunta 55 uniformados que estarían vinculados al tráfico internacional de armas, tras la denuncia que presentó la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

dimabel.png

El Gobierno reveló un esquema dedicado al envío de armas a grupos criminales de Brasil que involucra a policías y militares.

Foto: Gentileza.

Luego de que el Gobierno comunicó que uniformados de bajo rango estarían vinculados a la red de tráfico internacional de armas, señalando a 55 policías y 46 militares, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Asuntos Internos, indicó en Telefuturo que aguardan la lista oficial de los policías implicados en el esquema de armatráfico.

“En este caso, estamos aguardando también la comunicación del Ministerio Público. Hasta el momento, no tenemos la lista, solamente la publicación de los diarios”, manifestó.

Nota relacionada: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Desde las Fuerzas Armadas también se prevé la convocatoria de militares para la toma de declaraciones, de acuerdo con el medio de comunicación.

En la víspera, el Gobierno reveló que unas 100 armas fueron entregadas al crimen organizado del Brasil, mientras que los uniformados fueron identificados a través del Sistema Integrado de la Dimabel (SID).

Lea también: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

En el modus operandi, los policías y militares compraban las armas de manera legal y después de 20 días presentaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

Se presume que los uniformados recibían entre G. 500.000 y G. 800.000 por cada arma que ponían a su nombre, según la investigación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista se encuentra delicado en el Hospital de Trauma luego de un grave accidente ocurrido en la compañía Yby Sunú, de Guarambaré, Departamento Central.
Dos delincuentes asaltaron a mano armada y en plena mañana una estación de servicio de la ciudad de San Antonio y se llevaron un botín cercano a los G. 20 millones.
El reciente caso de la bomba molotov y dos ataques a balazos a domicilios particulares de periodistas se dieron en menos de un mes en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
Un motociclista perdió la vida en la madrugada de este martes tras chocar con otro biciclo sobre el viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción.
Este martes arrancará fresco al amanecer, tornándose cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 28º y 33°C en la Región Oriental, y entre 33º y 35°C, en la Occidental.
Una gavilla vació el depósito de fertilizantes de una empresa fabricante de insumos agrícolas en la madrugada de este lunes, en Minga Guazú. Los cálculos estimativos refieren que el golpe asciende a cerca de G. 500 millones en productos.