22 may. 2025

Policía divulga identikit del supuesto líder del millonario robo a cambistas

La Policía Nacional divulgó este viernes el identikit del supuesto cabecilla del grupo criminal que perpetró el millonario robo a la bóveda de cambistas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otras dos personas están siendo buscadas.

Flavio.jpg

La Policía Nacional dio a conocer el identikit del presunto líder del grupo criminal que perpetró el millonario robo a cambistas.

Foto: Gentileza.

La Policía socializó el identikit del presunto líder de la organización que el lunes pasado en horas de la madrugada habría perpetrado el millonario robo a la bóveda de la Asociación de Cambistas del Este, así como imágenes de una mujer y un hombre, quienes habrían actuado como apoyo logístico para el hecho.

Así mismo, pidieron la colaboración de la ciudadanía ante cualquier información que se tenga al respecto para identificarlos o detenerlos, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

El comisario César Silguero, jefe del Departamento de Investigación Criminal, informó que las unidades especializadas designadas están trabajando arduamente de manera coordinada en la recolección de elementos fílmicos y también el procesamiento de la escena.

Lea más: Video: Sabotearon sistema eléctrico de CDE vestidos de funcionarios de la ANDE

Dijo que a partir de esas informaciones surge un identikit que podría llevar a la identificación del supuesto líder del grupo criminal.

Se trata de un hombre conocido con el alias de Flavio, cuyo identikit fue revelado este viernes en una conferencia de prensa.

El comisario dijo que Flavio sería la persona que organizó el proceso de excavación del túnel y todo lo que tenga que ver con la logística, como también el trabajo que se llevó adelante para llegar a la bóveda

“El sería el líder a partir de este momento para nosotros”, expresó.

Nota relacionada: Días después de megarrobo, disponen alerta de seguridad en Ciudad del Este

La otra persona que está siendo buscada es una mujer conocida con el alias de Daniele, con quien el hombre tenía un comercio de fachada en el microcentro de Ciudad del Este en donde vendían ropas deportivas. En ese local se organizó todo con respecto al robo.

Daniele.jpg

La mujer habría alquilado un salón para la venta de ropas deportivas.

Foto: Gentileza.

La Policía además busca a Fabricio Jonathan Álvarez Ayala, de quien el comisario evitó brindar mayores detalles porque está en análisis su presunta participación en el hecho.

Fabricio.jpg

El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El hombre habría sido el responsable de alquilar el local donde se escondieron los delincuentes para la excavación de un túnel.

Le puede interesar: Policía de Brasil escanea túnel usado para millonario robo a cambistas en CDE

“Estamos haciendo el seguimiento en relación a todos los elementos colectados y estaríamos hablando de 15 personas como parte de la organización”, expresó a un medio local.

Mencionó que hay tres personas individualizadas y que las identificaciones serán “demasiado importante” para el Ministerio Público para llevar adelante “el éxito de la investigación”.

Más contenido de esta sección
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.