14 ago. 2025

Policía desbloquea calles después de casi dos semanas

Tras las publicaciones de Última Hora, la Policía Nacional despejó las calles que había bloqueado con vallas de hierro, por casi dos semanas.

calle.jpg

Las vallas fueron colocadas en las veredas. |Foto: ÚH.

Desde el 25 de enero pasado los organismos de seguridad mantenían cerradas las calles que rodean al Palacio de Gobierno y el Congreso Nacional, incluso los fines de semana.

Esta medida impedía el tránsito en unas tres manzanas del Casco Histórico de Asunción. Sin embargo, en coincidencia con la publicación de Última Hora, que divulgó el hecho en su edición impresa de este lunes, las arterias fueron despejadas.

Si bien los vehículos pueden circular ahora libremente, las vallas permanecen en las veredas, donde también se encuentran los uniformados, pendientes de alguna orden para volver a bloquear los tramos.

Las calles que fueron afectadas comprenden: Paraguayo Independiente, desde su intersección con 15 de Agosto hasta Montevideo así como O’Leary y Ayolas, en su intersección con la calle Benjamín Constant.

Nota relacionada: Justicia implacable contra opositores, pero tibia contra los leales a Cartes

Estos bloqueos comenzaron con la llegada de un grupo de manifestantes de Ciudad del Este, liderado por Paraguayo Cubas quien, junto los concejales Celso Miranda y Miguel Martínez, permanecen presos tras la serie de protestas y grafitis que se realizaron en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.