16 oct. 2025

Policía de tránsito queda detenido tras golpear a motociclista

30768264

Encerrado. El agente de tránsito fue a parar a la comisaría.

gentileza

Un agente de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Ñemby quedó preso el sábado a la tarde en la Comisaría 7ª, luego haber agredido a un trabajador de la plataforma motobolt. El detenido es José Ramón Fleitas Gómez (42), quien le aplicó golpes de puño y empujones a Julio Armando Jiménez (36).

De acuerdo a los intervinientes de la Comisaría 7ª Central de Ñemby, el incidente se registró sobre la calle Independencia Nacional casi La Franconi, en pleno centro de Ñemby, el sábado, alrededor de las 18:25. Según el informe, el trabajador de la plataforma, de acuerdo a sus propias declaraciones, por error ingresó de contramano a una calle y fue en ese momento que los inspectores de la Policía de Tránsito de la ciudad lo detuvieron para hacerle la multa. Julio Armando le reclamó en ese momento a los inspectores por dos motociclistas que pasaban sin cascos ni chalecos reflectivos, sin embargo, no les molestaron ni por un momento. Uno de los agentes reaccionó contra él y le reprochó porqué se estaba metiendo en su procedimiento y ya comenzó a darle golpes; en eso, se sumaron otros inspectores a actuar con violencia con el motociclista.

Ante la actuación completamente fuera de lugar de los agentes municipales de tránsito, el motociclista realizó la denuncia y tomó intervención agentes policiales de la Comisaría 7ª, del centro de la ciudad, y se lo llevaron al calabozo al inspector Fleitas Gómez. Del hecho fue comunicado la agente fiscal Lourdes Bobadilla.

COMENTARIOS. “Estos polis zorro badulaques no se sienten servidores públicos... ¡¡se creen intocables y q pueden hacer lo que se les cante...!! No aprenden nunca tampoco se les enseñan... ¡¡¡totalmente desubicados!!!”, escribió en su comentario Miguel Fiori. También Adolfo Báez escribió: “… Corrupto, a este funcionario hay que darle de baja y que pague ante la justicia por hacerse del guapo”.

Más contenido de esta sección
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.