12 jul. 2025

Policía de tránsito queda detenido tras golpear a motociclista

30768264

Encerrado. El agente de tránsito fue a parar a la comisaría.

gentileza

Un agente de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Ñemby quedó preso el sábado a la tarde en la Comisaría 7ª, luego haber agredido a un trabajador de la plataforma motobolt. El detenido es José Ramón Fleitas Gómez (42), quien le aplicó golpes de puño y empujones a Julio Armando Jiménez (36).

De acuerdo a los intervinientes de la Comisaría 7ª Central de Ñemby, el incidente se registró sobre la calle Independencia Nacional casi La Franconi, en pleno centro de Ñemby, el sábado, alrededor de las 18:25. Según el informe, el trabajador de la plataforma, de acuerdo a sus propias declaraciones, por error ingresó de contramano a una calle y fue en ese momento que los inspectores de la Policía de Tránsito de la ciudad lo detuvieron para hacerle la multa. Julio Armando le reclamó en ese momento a los inspectores por dos motociclistas que pasaban sin cascos ni chalecos reflectivos, sin embargo, no les molestaron ni por un momento. Uno de los agentes reaccionó contra él y le reprochó porqué se estaba metiendo en su procedimiento y ya comenzó a darle golpes; en eso, se sumaron otros inspectores a actuar con violencia con el motociclista.

Ante la actuación completamente fuera de lugar de los agentes municipales de tránsito, el motociclista realizó la denuncia y tomó intervención agentes policiales de la Comisaría 7ª, del centro de la ciudad, y se lo llevaron al calabozo al inspector Fleitas Gómez. Del hecho fue comunicado la agente fiscal Lourdes Bobadilla.

COMENTARIOS. “Estos polis zorro badulaques no se sienten servidores públicos... ¡¡se creen intocables y q pueden hacer lo que se les cante...!! No aprenden nunca tampoco se les enseñan... ¡¡¡totalmente desubicados!!!”, escribió en su comentario Miguel Fiori. También Adolfo Báez escribió: “… Corrupto, a este funcionario hay que darle de baja y que pague ante la justicia por hacerse del guapo”.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.