07 nov. 2025

Policía británica dice que detendrá a Assange si sale de la embajada

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será detenido si sale de la embajada de Ecuador en Londres, a pesar de que la Fiscalía sueca haya cerrado de la investigación por supuesta violación, informó la Policía.

assange.jpg

La Fiscalía sueca cerró la investigación en contra de Assange por supuesta violación. |Foto: EFE.

EFE

Scotland Yard señaló, en un comunicado, que está obligado a cumplir con la orden de arresto emitida en su día por la Corte de Magistrados de Londres, en virtud de una solicitud de extradición de Suecia.

En junio de 2012, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser entregado a las autoridades de Suecia, que querían interrogarle sobre unos supuestos delitos sexuales cometidos en ese país en 2010.

“Es una victoria total para Julian Assange. Es libre de dejar la embajada cuando quiera. Hemos ganado el caso Assange. Está contento y aliviado, pero critica que haya tardado tanto tiempo”, declaró el abogado Per E. Samuelsson, a la emisora pública “Radio de Suecia”, tras recibir la noticia de que la Fiscalía Sueca haya cerrado la investigación en contra de su cliente por supuesta violación.

Samuelsson aclaró que no sabe cuándo podría abandonar la legación diplomática el periodista, pero añadió que Suecia “ya no pondrá ningún impedimento para que lo haga”, porque “está fuera del juego”.

El letrado informó a su defendido de la noticia en un mensaje de texto, al que Assange respondió: "¿En serio? ¡Oh, Dios mío!”.

La Fiscalía sueca anunció hoy el cierre de la investigación, lo que podría suponer el levantamiento de la orden de arresto internacional, por la imposibilidad de hacer avanzar la investigación tras casi siete años.

Samuelson cree que esa decisión obedece a las respuestas facilitadas por Assange en el interrogatorio realizado en noviembre en Londres ante el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, siguiendo un cuestionario elaborado por Suecia, y a que Estados Unidos ha admitido ahora que podría presentar cargos contra aquel por la información clasificada difundida por WikiLeaks.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.