09 nov. 2025

Policía anuncia fuertes controles, pero sin detención de personas

Tras las nuevas restricciones anunciadas para la Semana Santa, la Policía Nacional y la Patrulla Caminera aclararon que no podrán detener a los ciudadanos que se desplacen al interior, pero sí realizarán estrictos controles preventivos para contrarrestar la propagación del virus.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

Los controles policiales y de la Caminera se intensificarán en varios puntos del país como en Asunción, Central y Cordillera, de manera a evitar la propagación del virus a ciudades del interior.

Si bien, ambas instituciones realizarán estrictos controles preventivos y de documentación, no podrán detener a las personas que circulen dentro del horario establecido en el nuevo decreto del Ejecutivo, que limita el desplazamiento desde las 5.00 hasta las 20.00 desde el próximo sábado.

El comandante interino de la Policía, el comisario Luis Arias, explicó que los efectivos realizarán verificaciones de personas, de vehículos y las documentaciones correspondientes en las barreras de control en diferentes zonas del país.

Lea más: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

“Nosotros no vamos a poder detener a las personas, no tenemos fuerza coercitiva para eso y nos limitaremos a labrar un acta y que la gente continúe el viaje. También vamos a comunicar al Ministerio Público si encontramos alguna falta”, expresó el comandante en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe policial mencionó que las personas que circulen fuera del horario establecido deberán presentar una autorización para justificar el desplazamiento.

“Queremos que la gente pueda evitar un desplazamiento masivo al interior y que lleven la enfermedad. Pedimos conciencia a la gente para quedarnos en nuestras casas y movilizarnos lo menos posible”, agregó Arias.

Caminera hará controles básicos

Por otra parte, el director Operativo de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, mencionó que más de 500 agentes inspectores estarán realizando controles en ruta, de manera a intensificar los controles.

“Nosotros vamos a pedir documentaciones básicas, como licencia, habilitación, uso de cinturón y luces. Vamos a secundar las actividades de la Policía, que son los titulares del control. La Caminera no va a preguntar dónde va la persona, pero si encontramos irregularidad, vamos a comunicar a la Policía”, aclaró el director.

El funcionario señaló que, en caso de que un ciudadano circule fuera del horario, la situación será comunicada a la institución policial, de manera a que se puedan tomar acciones al respecto.

El Gobierno anunció este miércoles una serie de restricciones que entrarán en vigencia a partir de este sábado hasta el domingo 4 de abril, con el fin de mitigar el caos sanitario y la propagación del coronavirus en todo el territorio nacional.

Las fronteras seguirán abiertas, aunque se realizará un férreo control. Las nuevas medidas sanitarias fueron establecidas en el decreto 5053 del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.