20 sept. 2025

Policía alemana advierte del peligro de nuevos atentados de EI

El presidente de la Policía Federal de lo Criminal de Alemania (BKA), Holger Münch, advirtió este viernes del peligro de nuevos atentados yihadistas en ese país y en el resto de Europa, como consecuencia del debilitamiento de Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.

policia alemana.jpg

Policía alemana advierte del peligro de nuevos atentados de EI en toda Europa. Foto: viendo.me.

EFE


La milicia terrorista está “presionada” porque está perdiendo terreno en esos países, por lo que es de temer “acciones espectaculares” compensatorias para demostrar su fuerza y ganar resonancia, argumenta el responsable del BKA, en declaraciones al diario Bild.

EI ha llamado a todos sus seguidores a perpetrar atentados en sus países contra “los infieles”, lo que implica un “alto peligro para Europa”, que desde hace ya tiempo está dentro del campo de acción de la propaganda islámica, prosigue Münch.

Münch apremió al estamento político a “respaldar” la acción de las fuerzas de seguridad, a tenor de lo ocurrido el pasado martes en Bruselas, donde 31 personas murieron y otras 300 resultaron heridas en atentados simultáneos, posteriormente reivindicados por EI.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.