01 ago. 2025

Polémico cañón no figura como patrimonio, dice informe

24673095

Nicolás Cartamán

El gobernador de Presidente Hayes, Nicolás Cartamán, dio su versión de los hechos en relación con el cañón que se encuentra en Villa Hayes y que supuestamente fue dañado. Habló de que en realidad lo que se hizo fue reparar dicho cañón, porque tenía una abertura que lastimó a un niño.

En presencia de sus abogados, el titular de la Gobernación mostró dos informes en los que figura que “el cañón exhibido en la Costanera se encuentra en proceso de investigación por parte de la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología para su declaratoria y posterior inclusión en el sistema de Registro de Bienes del Patrimonio Cultural Nacional denominado Ñandutí”. Esta dirección depende de la Secretaría Nacional de Cultura.

En el segundo informe se recomienda que los cañones –que son auténticos del Siglo XIX– deben ser catalogados como patrimonio.

Con esto, el gobernador, quien se encuentra imputado y con pedido de prisión, explicó que los supuestos patrimonios nacionales aún no figuran como tales. Además, de que solo fue reparado.

Sobre ese punto, relató que el cañón tenía una abertura, que produjo un corte a un niño que estaba jugando en el espacio público, por lo que se procedió a su reparación.

El abogado Osvaldo Santander mencionó que no se trata de un daño nuevo, sino que la abertura ya es vieja. Fue el concejal Christian Núñez quien comunicó al gobernador del accidente que sufrió el niño y como el edil es herrero, se ofreció a reparar, pero como no se podía soldar, recurrió a colocarle una masilla plástica y al quedar eso muy blanco, pintaron todo el cañón, relató el abogado.

Asimismo, el gobernador desmintió que se haya retirado el objeto y que se haya buscado oro. Mientras que el abogado Santander sostuvo que se tuvo una “idea errada” de lo que ocurrió y que se trata de una persecución política, “porque quieren embarrar la gestión” de su defendido.

24673098

Christian Núñez, concejal.

Más contenido de esta sección
Al menos dos hombres habrían hurtado una camioneta, cuyo propietario había prestado el rodado esta mañana a su hija para acudir a su lugar de trabajo, en el Hospital Materno Infantil, ubicado en el barrio Loma Pytã, de la ciudad de Asunción.
El Tribunal de Apelación Penal anuló la resolución del juicio oral que prescribió la causa y sobreseyó definitivamente al ex intendente de Capitán Bado, Denilso Sánchez Garcete, hermano del ya fallecido Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ. Habrá un nuevo juicio oral.
El Ministerio Público solicitó el pasado lunes, oficio mediante, la entrega de un automóvil presuntamente con mercaderías que carecían de documentaciones a su propietario. La detención e incautación del rodado se registró en el local de Aduanas de Saltos del Guairá.
El ministro César Garay Zuccolillo alegó que “personas inescrupulosas” habrían pedido favores a jueces en nombre de él. Pidió al Ministerio Público un castigo ejemplar para los autores.
Victorina González Peralta murió a golpes, luego de una agresión en el cuello, según corroboró la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado después de casi un mes de desaparecida. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue imputado por feminicidio y se pidió su prisión preventiva.
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.