11 ago. 2025

Polémica en Argentina por proyecto para pagar subsidio a travestis

Un proyecto de ley presentado por una legisladora de Buenos Aires causó este martes revuelo por proponer pagar un subsidio mensual de 8.000 pesos (unos USD 930) a personas trans mayores de 40 años.

travestis.jpg

Presentan proyecto de ley para pagar subsidio a travestis mayores de 40 años. Foto: www.diarioveloz.com

EFE

Se trata de una iniciativa presentada hace más de un año por la legisladora porteña kirchnerista María Rachid, pero que despertó la polémica al ser difundido por medios locales.

La impulsora del proyecto aclaró que “la propuesta establecía el pago de 2.400 pesos (unos 281 dólares), expresados, como en todo proyecto, en unidades fijas, pero el valor de éstas se triplicó en un año”.

“Ahora el oficialismo porteño (la conservadora Propuesta Republicana, Pro) dice que queremos pagar 8.000 pesos”, afirmó este martes la legisladora porteña.

Rachid defendió el proyecto, que elaboró en conjunto con la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT), ya que consideró que los transexuales de mediana edad son “sobrevivientes”.

“La vida promedio de las personas trans es de 35 a 40 años y viven en una situación de extrema marginación, imposibilitados de insertarse en el mercado laboral”, aseguró la funcionaria kirchnerista.

Rachid afirmó que la medida beneficiaría a una población de menos de cien personas transexuales de ambos sexos en todo Buenos Aires.

La legisladora desestimó el tratamiento de la iniciativa en la capital argentina, donde el kirchnerismo es minoría en la Legislatura local, aunque no descartó que se pueda dar un debate a nivel nacional en algún momento.

“El proyecto no está ni en comisión y no creo que se vaya a tratar, como ocurre con otros tantos que también quedan en el camino, como la ley integral de adultos mayores, pero ojalá se de en el Senado algún día”, afirmó Rachid.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.