11 may. 2025

Poema sinfónico de José A. Flores llega hoy con la OSCA

Protagonistas. La OSCA presenta Pyhare Pyte, junto a dos agrupaciones corales.

Protagonistas. La OSCA presenta Pyhare Pyte, junto a dos agrupaciones corales.

La obra cumbre del gran José Asunción Flores, el poema sinfónico Pyhare Pyte (Noche Profunda), se presenta hoy, a las 10:30, en el ciclo virtual de conciertos OSCA Digital, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán.

Se trata de una versión registrada en el Teatro Municipal de Asunción, Ignacio A. Pane, con la participación del Coro Paraguayo de Cámara, con la dirección de Teresa Stipanovich, y del Coro de la Escuela de Música Herminio Giménez de Itá, a cargo de Bethania Urbieta.

El concierto se podrá disfrutar a través de la página de Facebook de la OSCA, la SFA (Sociedad Filarmónica de Asunción) y las redes sociales de la DGCT (Dirección General de Cultura y Turismo)

Composición. Este poema sinfónico sobre textos del poeta paraguayo Elvio Romero (1926-2004) y del músico y compositor Mauricio Cardozo Ocampo (1907-1982), forma parte de la trilogía sinfónica fundamental de la obra de Flores, junto a Ñanderuvusu y María de la Paz.

Sus primeros apuntes datan de los años 40, enfocados, primero como un homenaje a Manuel Ortiz Guerrero, luego modificados -aunque conserva aún como título una oración leprosa y andante fúnebre- hacia un contenido más incisivo de lucha contra la opresión militar que sufrían el Paraguay y otras naciones de Latinoamérica.

En vistas a la gran oportunidad de Flores de presentar sus obras en la Unión Soviética en 1969, reforzaba de esta manera sus convicciones y a la vez su compromiso como miembro del Consejo Mundial de la Paz. Es el motivo por el cual han intervenido Romero y Cardozo Ocampo en la elaboración de los textos.

Ciclo. El ciclo de conciertos online OSCA Digital, dirigido a la familia, ofrece cada domingo lo mejor del archivo de los conciertos de la orquesta, ciclo que se extenderá hasta el mes de diciembre del presente año.

La producción está a cargo de la Sociedad Filarmónica, la Dirección de Cultura municipal, con el apoyo de Fundación Itaú.