09 sept. 2025

Poder Ejecutivo oficializa exoneración de facturas de la ANDE y Essap por agosto

El Poder Ejecutivo oficializó este viernes la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, que llegaban en setiembre, correspondientes al consumo de agosto.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo prorrogó el plazo de vigencia de la exoneración de las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por un mes. Se aplicará al consumo de agosto cuyos recibos debían llegar en setiembre.

La exoneración está prevista en la Ley 6524, que declara estado de emergencia en todo el Paraguay ante la pandemia del Covid-19. Se aplica un criterio para que los usuarios sean beneficiados con esta medida.

Nota relacionada: ANDE extiende por julio y agosto exoneración de pago de facturas

Ya el entonces titular de la ANDE, Luis Villordo, había anunciado que se exonerarían las boletas de julio y agosto. El requisito era que el consumo no supere los 500 kV, que serían unos G. 222.000 por mes. Sin embargo, los que pasan esa cantidad pueden pedir la refinanciación de las deudas hasta en 18 meses.

Entretanto, en el caso de la empresa aguatera estatal no debían superar los G. 50.000 de consumo. Fue por los meses de abril, mayo y junio. Del mismo modo, los que sobrepasan esa cifra pueden pedir la refinanciación también.

Durante la pandemia, el Congreso sancionó una ley para anular las boletas, pero el Ejecutivo vetó el proyecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.