30 jul. 2025

Poder Ejecutivo garantiza continuidad del programa Becal

25545662

Acto. Peña hizo entrega de las becas a los beneficiarios.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó ayer la entrega de certificados de adjudicación a los docentes becarios del programa Becal. Se trata de 44 profesionales beneficiados, quienes realizarán maestrías en educación en Colombia.

Durante su breve discurso, el mandatario destacó que Becal es un programa que a lo largo de ocho años ha transformado miles de vidas en el Paraguay. Sostuvo que invertir en nuestros docentes es invertir en una mejor educación.

“Les garantizo a los becarios que ustedes tienen la capacidad no solamente de hacer esta maestría, sino para enfrentar cualquier desafío que se ponga enfrente de ustedes. No tengo ninguna duda de que los docentes que hoy están partiendo van a ser los mejores en su clase, porque hoy tienen la oportunidad y debemos de luchar por eso”, expresó.

Ratificó la voluntad de su Gobierno para que más paraguayos y paraguayas tengan la oportunidad para sobresalir. “Mi aliento a seguir trabajando, toda la fuerza del mundo en esta política de Estado que hará que los paraguayos podamos estar mejor”, expresó.

Impacto. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, hizo hincapié en el enorme impacto que tendrá la capacitación de los profesionales en la educación paraguaya.

“Estamos dando una oportunidad a esos formadores de capital humano de que se capaciten en el exterior, hay mucha responsabilidad del Gobierno de construir capital humano para nuestro país, lo cual no solo significa salarios dignos para los docentes, sino una mejor formación para que nuestros niños sean mejores alumnos”, expresó el secretario de Estado.

En otro momento, instó a los becarios a llevar en alto la bandera paraguaya.

“Este Gobierno les va a saber utilizar de la mejor manera a ustedes y a todos los que han venido anteriormente”, manifestó Fernández.

Más contenido de esta sección
En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.
Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.