05 nov. 2025

Pódcast ÚH: La Ley Hambre Cero sin consenso que provocó una revuelta estudiantil y crisis del Gobierno

En el octavo episodio de Timore hablamos con Marisol Pérez, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, sobre los cuestionamientos a la Ley Hambre Cero y el movimiento de universitarios que puso en aprietos al Gobierno.

ley de hambre cero podcast.png

Imagen: Edición ÚH.

Última Hora recupera el grito de "¡timoreee…!” en un pódcast que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

Con paros, tomas y marchas, protestaron en contra de la Ley Hambre Cero estudiantes de las universidades nacionales de Asunción, Canindeyú, Concepción, del Este, de Villarrica y otras instituciones estatales.

En el octavo episodio conversamos con Marisol Pérez, de la Dirección de Asuntos Gremiales del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, acerca de la construcción de las reivindicaciones estudiantiles y el escenario que se viene con la firma de un acuerdo con el Gobierno en medio de una desconfianza hacia las autoridades.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.