07 ago. 2025

Pobladores de Yhú exigen pavimentación de caminos

Pobladores de Yhú, Departamento de Caaguazú, cerraron el tránsito vehicular este martes en varios tramos de la ruta 13 para pedir que se incluya la pavimentación de caminos complementarios en el nuevo trazado que une la ciudad de Vaquería con Curuguaty.

manifestacion

Las colonias afectadas por la falta de caminoes tienen una población aproximada de 30.000 habitantes. Foto: Robert Figueredo

Robert Figueredo | Caaguazú

Los manifestantes se movilizaron para exigir la ejecución de estos trabajos para no dejar aisladas a las comunidades que han quedado fuera del trazado.

Los afectados, que en su mayoría son agricultores, necesitan de un buen camino para la salida de sus productos hacia centros de consumo.

Los pobladores solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la pavimentación asfáltica de 10 kilómetros de caminos que conectan a las diferentes colonias con la ruta 13; las más afectadas son Mariscal López, Sidepar y Casco Urbano, entre otras.

El principal gestor de las obras complementarias es el intendente municipal Arturo Jara, en compañía de Fabio Riveros, gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, quienes se comprometieron a hacer realidad el pedido de los manifestantes.

De cumplirse los acuerdos, las empresas adjudicadas construirán cinco accesos en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.