25 oct. 2025

Pobladores de Yataity del Norte critican suspensión de construcción de hospital

Pobladores de la ciudad de Yataity del Norte, San Pedro, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Salud, luego de la suspensión de la construcción de un hospital. El motivo, una de las empresas oferentes presentó una protesta.

manifestación yataity.png

Pobladores de la ciudad de Yataity del Norte se manifestaron por la suspensión de la construcción de hospital.

Foto: NPY.

Los ciudadanos de Yataity del Norte, Departamento de San Pedro, llegaron este martes a la capital para manifestarse frente al Ministerio de Salud por la suspensión de la construcción de un hospital en la ciudad. Las autoridades sanitarias prometieron recibirlos en una reunión, según informó NPY.

Desde hace tres años que los pobladores cuentan con un proyecto aprobado para poder edificar un hospital de referencia en la ciudad, que cuenta con unos 23.000 habitantes.

Las obras comenzaron hace unos meses, pero poco después fueron suspendidas por la Dirección Nacional de Contrataciones, según informaron los afectados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1582311273777319937

Uno de los pobladores, identificado como Arnaldo Areco, manifestó que les preocupa la situación y es un hecho condenable cuando hay un interés económico de G. 5.000 millones para las obras.

En ese sentido, indicó que Contrataciones paró las obras por la protesta de una empresa oferente y no sabe a quién responde económicamente o políticamente.

El ciudadano adelantó que el próximo lunes realizarán una movilización nuevamente para exigir que se reanude la obra de manera inmediata, en tanto que van a presentar una denuncia formal para que se intervenga el hospital básico de Yataity.

Esto, debido a que el hospital bajó a la categoría de Unidad de Salud Familiar, que ofrece solo atención primaria.

El hombre responsabilizó a la directora del hospital y a la jefa de la Segunda Región Sanitaria, a quienes calificó de hurreras coloradas y de buscar su conveniencia política.

Los afectados deben recurrir a la ciudades de Santaní, Coronel Oviedo o Itauguá para recibir una atención personalizada.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.