14 ago. 2025

Pobladores de Tablada Nueva exigen solución a desagüe cloacal

Pobladores del barrio Tablada Nueva de Asunción, una vez más, exigen solución a la Essap debido a la situación de los desagües cloacales que desembocan en el arroyo Mburicaó. Denuncian que las aguas negras hacen que el ambiente sea insalubre.

cloaca mburicao .jpg

La cañería recibe descargas de varios desagues cloacales de la ciudad. Foto: Captura Telefuturo.

Uno de los vecinos manifestó a Telefuturo que una de las cañerías de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) funciona como aliviadero de varios efluentes cloacales de la ciudad. El mismo termina sobre la calle Dublín, en el barrio Tablada Nueva, y derrama más de 20 litros de aguas negras por minuto, que a su vez producen un gran perjuicio en la zona.

“Hasta hoy día no estamos pudiendo conseguir que se mejore la situación. Tenemos un caño que desagua en el arroyo Mburicaó, y solo pedimos un poco de voluntad política porque de a poco está matando a la gente”, dijo uno de los afectados.

El poblador explicó que en el lugar, a consecuencia de las aguas negras, han soportado ya varias enfermedades estomacales debido a la contaminación.

De acuerdo con el reporte de Telefuturo, en la zona hay un fuerte olor nauseabundo y el ambiente se encuentra muy deteriorado.

Finalmente, el vecino pidió que el problema, que ya lleva más de 20 años, sea solucionado para que los lugareños puedan llevar una vida mejor.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.