09 ago. 2025

Pobladores se manifiestan y exigen tránsito libre en peaje de Ypacaraí

Un grupo de ciudadanos se manifestó este sábado en la zona del peaje de la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central, para exigir la exoneración del pago del peaje a los habitantes de la zona.

peaje ypacarai.jpg

La identidad del fallecido, cuyo cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, es investigado por la Fiscalía.

Foto: Archivo UH.

Un grupo de ciudadanos de Ypacarai comenzaron a manifestarse y movilizarse desde las 15.30 de este sábado en el puesto de peaje de Ypacaraí, en el kilómetro 40, para reclamar el libre acceso y exoneración del pago del peaje para los lugareños.

No es la primera vez que realizan manifestaciones ya que este pedido lleva muchos años sin una respuesta por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El director Operativo de Control de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, manifestó a Última Hora que no hay inconvenientes en el tránsito vehicular.

Lea más: Ciudadanos de Ypacaraí se manifiestan hoy para reclamar el “paso libre” en el peaje

“Son vecinos autoconvocados, siempre hacen sus manifestaciones para que tengan tránsito libre en el peaje. Está todo totalmente controlado, hasta el momento. Desde las 15.30 que se juntaron”, indicó.

Esta manifestación cuenta con el apoyo del Municipio de Ypacaraí. El pago constante del peaje para ir a sus lugares de trabajo o para hacer otras gestiones los perjudica económicamente, aseguran.

Si la propuesta no avanza, piden como alternativa la mudanza del puesto de peaje del kilómetro 40 de la ruta PY02 al kilómetro 48. Los más afectados son los ciudadanos de las dos compañías más grandes de Ypacaraí, como las de Pedrozo y Jhuguá Jhú.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.