13 nov. 2025

Pobladores se ingenian para instalar puente provisorio ante lenta respuesta del MOPC

Colonos y pobladores de la zona del cruce Tacuatí instalaron un puente de madera de manera provisoria para el paso de vehículos livianos. La semana pasada colapsó en el lugar una estructura de hormigón y tres personas perdieron la vida. El MOPC sigue sin reparar los daños.

WhatsApp Image 2021-06-17 at 1.14.41 PM.jpeg

Los trabajos comenzaron el miércoles ante la inacción del MOCP.

Foto: Captura Telefuturo.

Ante la lentitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reparar el puente que colapsó, colonos y pobladores decidieron construir un puente provisorio de madera en el Cruce Tucuatí, Departamento de San Pedro.

Con maquinarias y la mano de obra de aproximadamente 50 hombres se comenzó a instalar el paso vehicular en la tarde del miércoles y su finalización estaba prevista para este jueves, informó el corresponsal Carlos Aquino a Telefuturo.

Le puede interesar: Pobladores avisaron que puente tenía desmoronamiento y MOPC dijo que aún era transitable

Hace una semana se desmoronó un puente de hormigón en la zona y tres personas perdieron la vida a consecuencia de eso. Desde entonces, los habitantes que dependen económicamente de ese tramo deben recorrer más kilómetros para usar otras rutas.

El puente de madera podrá ser utilizado por automóviles, motocicletas y camionetas. No obstante, los pobladores exigen mayor celeridad para levantar nuevamente un puente de hormigón armado y para el paso de camiones graneleros.

El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal a cargo del fiscal Alberto Torres, y el MOPC, por su parte, abrió una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y deslindar las responsabilidades.

Lea también: Fiscalía abre causa penal por colapso de puente en San Pedro

Varios técnicos de Obras Públicas se constituyeron en el lugar del puente que se desmoronó, pero hasta el momento no hay señales de una solución rápida.

El jueves pasado fallecieron en el sitio María Wilma Villalba de Fernández (63), Denis Leonardo Díaz (19) y Juan Javier Alarcón Pereira (40), quienes circulaban en diferentes rodados.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.