12 ago. 2025

Pobladores de Puente Kyha exigen renuncia del intendente

Pobladores del distrito de General Francisco Caballero Álvarez, más conocido como Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú, piden la renuncia de su intendente por irregularidades en su gestión. El jefe comunal, Ariel Araujo, argumenta que no existen administraciones perfectas.

La concejala del municipio, Norma Villar, señaló que ya procedieron, bajo escribanía, a constatar varias obras “fantasma”, además del ausente pago del almuerzo escolar y la falta de desarrollo de refacciones en el Centro de Salud de la zona, así como en el Colegio Mariscal López por el que ya se abonó G. 538 millones, según denunció la misma.

Benigno Flores Almada, concejal suplente, por su parte expresó que también se reclama la falta de pago tanto de salarios como de aguinaldo de varios funcionarios. Además resaltó que la cuenta bancaria de la institución fue cerrada, debido a la emisión de cheques sin fondos, y otras faltas, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

El poblador Aldo Sosa a su vez señaló que tienen dos pedidos: La rápida intervención de la Contraloría General de la República y la renuncia pacífica del intendente. “El primer punto ya fue solicitado por el grupo de concejales en las instancias correspondientes, lastimosamente hasta ahora no obtuvimos respuesta. Y en cuanto al segundo punto, pedimos al intendente que si quiere lo mejor para su comunidad, renuncie”, indicó.

Versión de la Intendencia

El intendente colorado Ariel Araujo se defendió respondiendo que las críticas políticas siempre existirán y que van a ser los órganos de control los que darán respuesta a todas las denuncias.

Sobre la falta de almuerzo escolar, argumentó que existen algunas deudas con los proveedores, pero que serán subsanadas una vez que el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) haga los desembolsos.

Con relación a la cuenta corriente del municipio que fue cerrada y las acusaciones sobre los cheques sin fondo expresó: “No existe administración perfecta, siempre hay algunas faltas administrativas, pero en la presentación de los informes estamos al día”, destacó.

Acerca de las denuncias sobre obras fantasma, una de las mayores quejas de los pobladores, la autoridad dijo que gran parte de ellas todavía no se concluyeron por inconvenientes climáticos, “Por eso no se pudo concluir, pero ahora ya se va a dar continuidad a todo eso”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.