15 oct. 2025

Pobladores de Yataity del Norte llegan a Asunción para exigir la construcción de un hospital

Un grupo de pobladores de Yataity del Norte se trasladaron hasta Asunción para manifestarse frente al Ministerio de Salud Pública en reclamo a la construcción de un hospital en su comunidad.

yataity del norte.png

Las obras para la construcción de un hospital en Yataity del Norte están paralizadas y sus pobladores exigen al Ministerio de Salud que intervenga.

Foto: Captura.

Los pobladores de Yataity del Norte realizaron los trámites correspondientes y aparentemente algunos problemas con la empresa constructora y otras cuestiones burocráticas postergan la construcción del hospital.

En la zona existe una Unidad de Salud Familiar, sin embargo, poseen tanto personal como horario insuficiente para la localidad ubicada en San Pedro, que reúne a 23.000 habitantes.

Las gestiones fueron hechas hace varios años y en el 2021 se logró obtener la orden de inicio de trabajo, para erigir un hospital con los servicios básicos, capacidad de internación, etc.; en beneficio de los pobladores de esa ciudad además de aquellos de las comunidades aledañas.

“En este momento de nuevo, la empresa constructora dejó la obra, hace dos semanas disminuyó el personal, habían dejado tres empleados, pero desde el pasado lunes, ni un solo trabajador no se quedó. Renunció uno de los ingenieros residentes que había y quedó un encargado de obras”, detalló Alberto Areco, de la Coordinadora para el Desarrollo Distrital Yataity Solidario.

Areco señaló que desde la coordinadora realizan un seguimiento del caso y manifestó que el Ministerio de Salud debe expedir la orden de ejecución de la obra, para que se cumpla el punto n° 8 del contrato, donde se establece que un plazo de seis meses empezará a correr una vez que el contratista reciba esa orden.

Lea más: Pobladores reclaman culminación de obras de Hospital de Yataity del Norte

“Eso no hicieron ellos, dijeron de que está la plata, porque G. 21.585 millones para construcción, equipamientos y contratación de personal, para eso, desde el 2020/2021, eso salió”, expresó el dirigente.

Asimismo, mencionó que en la zona existe una Unidad de salud de la familia, que funciona de lunes a viernes, con un solo médico, dos licenciados y tres agentes comunitarios, de 07:00 a 15:00.

“Esa es la política oficial que se emplea desde el Estado Paraguayo. No prestan atención a la salud pública”, reclamó Areco, a la par de recalcar el pedido para la construcción del hospital, que brindará atención a los miembros de esa comunidad.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.