21 ago. 2025

PMT no tiene suficientes agentes para controlar tránsito en Asunción

El titular de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Manuel Gamarra, aseguró este martes que la cantidad de agentes es insuficiente para controlar la totalidad del tránsito en la ciudad de Asunción. Más de 860.000 vehículos ingresan diariamente a la capital del país.

PMT.PNG

La PMT cuenta con 300 agentes para cubrir las calles y avenidas de la capital. Foto: Gentileza

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción actualmente está compuesta por unos 300 agentes, que son distribuidos para controlar las diferentes arterias de la capital.

Sin embargo, el encargado de la dotación policial, Manuel Gamarra, aseguró que esa cantidad es insuficiente para controlar la totalidad del tránsito. Mencionó que para cumplir una buena labor se requeriría de unas 900 personas.

Así también, indicó que otras de las problemáticas son la falta de educación vial y la inconsciencia de muchos conductores paraguayos.

“Estacionamiento indebido, no respetar semáforo, no tener registro y test de alcoholemia son las infracciones comunes”, precisó a la emisora 780 AM.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:36✓✓
icono whatsapp1

Desde hace varios años está colapsado el ingreso y salida a la ciudad de Asunción, en horarios picos. La circulación lenta y las largas filas son el calvario para miles de ciudadanos.

COLAPSO. Según la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, más de 144.000 vehículos ingresan por día por cada uno de los corredores de la capital, que son al menos seis, es decir, más de 860.000 en total.

Las avenidas Mariscal López, Artigas, Eusebio Ayala, Aviadores del Chaco y Fernando de la Mora presentan cada día un panorama de filas interminables de máquinas que en medio de bocinazos e insultos buscan abrirse paso para llegar a tiempo a sus respectivos destinos.

El ingeniero Alfredo Ibáñez, experto en ingeniería de tráfico destacado en el Centro de Control Semafórico, señaló en su momento que, en promedio, la velocidad máxima de los rodados para acceder a territorio capitalino alcanza los 11 kilómetros por hora.

El profesional indicó que, con la instalación de los cruces con semáforos inteligentes, se mejoró este tiempo, sobre todo en el corredor de Mariscal López, donde se pasó a un desplazamiento de entre 25 y 30 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.