06 ago. 2025

PLRA conforma comisiones para estudiar deudas que amenazan remate de comités liberales

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó este miércoles la conformación de dos comisiones para estudiar a fondo las deudas que tiene la nucleación política, que rondan los USD 4 millones. Esto, ante la amenaza del remate de comités liberales.

director del plra

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió para estudiar deudas que amenazan con el remate de propiedades.

Foto: Daniel Duarte.

La Comisión Jurídica estará integrada por Agustín Saguier, Líder Amarilla, Basilisa Vázquez y Norma Girala, mientras que el equipo Técnico Económico por Alba Talavera y Celso Kennedy.

Lea más: Directorio del PLRA convocado para evitar remate y apagar otro incendio

El titular del PLRA, Hugo Fleitas, manifestó a los medios que no es la primera vez que uno de los acreedores del partido amenaza con rematar locales partidarios.

Detalló que en el 2018 se contrajo un crédito de G. 1.500 millones para las elecciones y hay dos sentencias, una del 2022 y otra del 2023. A la fecha, la deuda asciende a G. 4.500 millones con los intereses.

Entre tanto, Fleitas recalcó que de las 160 demandas que tienen, ya pagaron más de la mitad de los préstamos. Ahora, propuso un préstamo de G. 5.000 millones para pagar todas las deudas que soporta la nucleación política.

Le puede interesar: Senadores expulsados del PLRA festejan gesta revolucionaria con cartistas

Las sentencias amenazan con el remate de seis inmuebles, donde funcionan comités liberales. Además de los seis inmuebles, también correría la misma suerte las casas de la ex tesorera del PLRA, Esmerita Sánchez, quien ofició de garante para salvar deudas anteriores.

En su momento, el ex senador Alfredo Jaeggli se había ofrecido a saldar las deudas del PLRA, a cambio de un cambio profundo en el PLRA y sus estatutos, lo que hasta el momento no sucedió, salvo la expulsión de libero-cartistas.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.