19 ene. 2025

PLRA conforma comisiones para estudiar deudas que amenazan remate de comités liberales

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó este miércoles la conformación de dos comisiones para estudiar a fondo las deudas que tiene la nucleación política, que rondan los USD 4 millones. Esto, ante la amenaza del remate de comités liberales.

director del plra

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió para estudiar deudas que amenazan con el remate de propiedades.

Foto: Daniel Duarte.

La Comisión Jurídica estará integrada por Agustín Saguier, Líder Amarilla, Basilisa Vázquez y Norma Girala, mientras que el equipo Técnico Económico por Alba Talavera y Celso Kennedy.

Lea más: Directorio del PLRA convocado para evitar remate y apagar otro incendio

El titular del PLRA, Hugo Fleitas, manifestó a los medios que no es la primera vez que uno de los acreedores del partido amenaza con rematar locales partidarios.

Detalló que en el 2018 se contrajo un crédito de G. 1.500 millones para las elecciones y hay dos sentencias, una del 2022 y otra del 2023. A la fecha, la deuda asciende a G. 4.500 millones con los intereses.

Entre tanto, Fleitas recalcó que de las 160 demandas que tienen, ya pagaron más de la mitad de los préstamos. Ahora, propuso un préstamo de G. 5.000 millones para pagar todas las deudas que soporta la nucleación política.

Le puede interesar: Senadores expulsados del PLRA festejan gesta revolucionaria con cartistas

Las sentencias amenazan con el remate de seis inmuebles, donde funcionan comités liberales. Además de los seis inmuebles, también correría la misma suerte las casas de la ex tesorera del PLRA, Esmerita Sánchez, quien ofició de garante para salvar deudas anteriores.

En su momento, el ex senador Alfredo Jaeggli se había ofrecido a saldar las deudas del PLRA, a cambio de un cambio profundo en el PLRA y sus estatutos, lo que hasta el momento no sucedió, salvo la expulsión de libero-cartistas.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.