17 sept. 2025

Directorio del PLRA convocado para evitar remate y apagar otro incendio

El partido de oposición se enfrenta a una nueva crisis, buscando frenar el remate de seis inmuebles por disposición judicial. El Directorio liberal evaluará esta situación, buscando aprobar un nuevo préstamo de G. 2 mil millones en medio de peleas y divisiones internas.

PLRA.png

El PLRA reunirá a su Directorio para evaluar su situación financiera.

Foto: Captura de video

Nuevamente el horno no está para bollos en el PLRA. Además de las constantes rencillas, divisiones, acusaciones y enfrentamientos, ahora se suma un problema más, que será objeto de debate este miércoles, a partir de las 18:00 horas, en sesión del Directorio.

La dificultad que atraviesan los azules tiene que ver con la disposición judicial de que unos seis inmuebles, en donde funcionan los comités liberales, sean llevados a remate a raíz de una serie de demandas que la nucleación política recibió en los últimos años. La mayoría de ellas, impuestas por entidades financieras, y otras, por particulares.

Se calcula que la deuda del partido opositor oscila alrededor de unos G. 30 mil millones y lo que recibe en concepto de subsidio no alcanza para tapar el agujero financiero.

La situación es tan angustiante para los liberales que hasta la sede central del partido, ubicado en el centro de Asunción, podría también ir a remate en un futuro muy cercano.

plra fachada.jpg

Sede del PLRA podría estar en riesgo.

La situación se torna bastante confusa y delicada, a juzgar por las diferencias internas que existen dentro del PLRA.

Para salvar la situación, ya existe una línea de crédito de casi G. 2 mil millones de un banco capitalino a ser otorgada, en caso de aprobarse. Del total de miembros del Directorio que son 57, se necesitaría una mayoría simple para el efecto.

Si el grupo de miembros del Directorio, conformado por el bloque del “Nuevo Liberalismo” —encabezado por Basilisa Vázquez, cercana al senador Dionisio Amarilla—, se opone, indefectiblemente el PLRA irá a remate de los locales de sus comités. Otro que tampoco apoyaría la medida es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Además de los seis inmuebles, también correría la misma suerte las casas de la ex tesorera del PLRA, Esmerita Sánchez, quien ofició de garante para salvar deudas anteriores.

Por esa razón, el Directorio tendrá que resolver si salva de esta situación al partido o, una vez más, priorizan sus peleas internas.

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.