01 ago. 2025

PLRA celebra aniversario y envía un mensaje a quienes negocian con el gobierno “autoritario”

En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.

Hugo fleitas aniversario del PLRA

Hugo Fleitas denunció que se busca instalar un gobierno hegemónico.

Foto: Renato Delgado.

Como cada 10 de julio, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebró su aniversario frente al monolito de recordación sobre Mariscal López, donde se firmó el acta de fundación.

La agrupación opositora más grande del país cumplió 138 años, en medio de muchas ausencias, apatías políticas y una estructura debilitada.

Pero los presentes alzaron su voz principalmente contra este gobierno y con gran destaque criticaron a los miembros de su mismo partido que negocian con el cartismo.

Lea más: Presidente del PLRA apoya ausencia de parlamentarios y cuestiona sumisión de Peña a Cartes

El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, quien hasta hace poco estuvo a punto de ser descabezado pero logró negociar con el Nuevo Liberalismo de Ricardo Estigarribia, resaltó en su discurso que se busca instalar un proyecto hegemónico a través de la instrumentación de instituciones republicanas, de la Fiscalía, el Poder Judicial y el Legislativo, utilizadas para la persecución de referentes críticos.

Llamó a la unidad, pero advirtió que no incluye a quienes negocian sus intereses con el gobierno.

Agustín Saguier y Johanna Ortega

Agustín Saguier y Johanna Ortega, ambos candidatos a intendentes de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

“La unidad requiere de sinceramiento; nos vamos a unir con todos los miembros afiliados a nuestro partido quienes entiendan cuál es el rol actual del PLRA, nos vamos a unir con quienes son consecuentes y coherentes con su discurso; aquí en el Poder Legislativo, cuando hacen discursos pero en la noche negocian con el gobierno que solamente busca instalar una dictadura después de que hemos superado la última hace pocas décadas”, manifestó Fleitas.

El presidente del partido indicó que reconocen la necesidad de la oposición y señaló que más que nunca hay señales de que casi todos los sectores están en sintonía, ya mirando el 2028. Recordó al secuestrado ex vicepresidente Óscar Denis y apuntó contra Santiago Peña por no cumplir sus promesas de mejorar el país.

Blas Llano Yoyito Franco Alba Talavera

Yoyito Franco, Blas Llano y Alba Talavera.

Foto: Renato Delgado.

Estuvieron presentes los históricos liberales, como Julio César Yoyito Franco, Miguel Abdón Tito Saguier, Alfredo Jaeggli, Humberto Blasco y Blas Llano. Acudieron muy pocas autoridades, entre ellas los senadores Enrique Salyn Buzarquis, José Pakova Ledesma y Líder Amarilla. También el diputado Freddy Franco, la concejala Fiorella Forestieri y el apoderado Agustín Saguier.

Como cercanos al partido participaron la diputada de País Solidario Johanna Ortega, la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes, Josefina Duarte del Partido Revolucionario Febrerista y Pedro Almada del Frente Amplio.

Brillaron por su ausencia los referentes como el gobernador Ricardo Estigarribia, la senadora Celeste Amarilla, el senador Éver Villalba y el destituido ex presidente del partido Efraín Alegre.

ANIVERSARIO DEL PLRA Yolanda Paredes Enrique Salyn Buzarquis

Yolanda Paredes junto a liberales en el acto.

Foto: Renato Delgado.

Fleitas indicó que si bien hubo poca concurrencia, todos los sectores estuvieron representados y recordó también el último acto de la oposición donde se presentó a Kattya González como candidata en Asunción ante una posible destitución de Óscar Nenecho Rodríguez, como señal de unidad. “Hay un entendimiento importante tanto dentro del partido como en la oposición en general”, sostuvo.

Del acto participó también Stacy López, intendenta de Isla Pucú, la más joven del país. Destacó igualmente Carlos María Aquino, de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA), quien llamó al partido a presentar candidatos atractivos a los jóvenes y denunció el copamiento del Partido Colorado.

Fiorella denuncia incoherencia de liberales

La concejala de Asunción Fiorella Forestieri sostuvo que el PLRA es un faro en un momento donde “nos duele el autoritarismo” y la democracia está en riesgo. Fue quien dio el discurso más potente y pidió que el partido siga siendo esa “resistencia frente a la dictadura” como fue en el pasado, y volver a ser una alternativa real.

Fiorella Forestieri

La concejala de Asunción Fiorella Forestieri.

Foto: Renato Delgado.

Indicó que el descrédito del partido no siempre viene de los principios, sino de sus representantes, quienes son los que deterioran la imagen de la agrupación, instó por tanto a hacer un mea culpa. “Si parte del pueblo se aleja es porque no estamos a la altura”, lanzó.

La concejala pidió también volver a representar a la ciudadanía y habló de su trabajo en la Junta Municipal, donde actúa como opositora de Nenecho. Recordó que votó en contra de sus últimos balances y contra la compra de bonos. “Hay que saber decir que no”, afirmó.

Finalmente, Regina Ríos, miembro del Directorio, manifestó que es necesario luchar contra la mafia que compra a los parlamentarios liberales. Indicó que hoy al partido le toca luchar contra organizaciones criminales. “No venderse como pan caliente a cambio de beneficios personales e impunidad para delinquir. Es necesaria la unidad, pero primero depurar de nuestras filas a quienes están con Horacio Cartes”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El diputado Diego Candia, miembro de la bancada cartista, fue electo por la mayoría como integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La oposición habló de establecer la pluralidad en los organismos extrapoder proponiendo al liberal Arnaldo Valdez, pero este discurso no caló en la aplanadora cartista. Candia prometió trabajar con objetividad.
Tras el crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, la Cámara de Diputados se convirtió en un espacio de fuertes críticas al Estado por su inacción ante la desaparición de personas. El diputado Antonio Buzarquis cuestionó la burocracia y la falta de recursos en la Policía Nacional, calificando de “letra muerta” el protocolo vigente. Johanna Ortega resaltó la necesidad de un sistema de protección y Carlos Pereira dijo que la sociedad es machista.
Los niños paraguayos, que en su mayoría son alumnos de la Escuela N° 21 República del Paraguay de Clorinda, acuden sin inconvenientes a clases. Las nuevas exigencias migratorias adoptadas por el gobierno de Javier Milei no afectan el acceso a la educación de chicos extranjeros.
Mientras desde el Gobierno hablan de reflotar tarde un proyecto que rechazaron, y elevar penas para adolescentes tras el crimen de Fernanda, referentes cuestionan esta reacción. Feipar solicita educación sexual y cuidar que los recursos para salud mental no sean desviados.
Ante la posibilidad de hacer modificaciones a las leyes vigentes para aplicar las sanciones del Código Penal a menores de edad a partir de 14 años, el senador Derlis Maidana indicó que se puede analizar en qué casos aplicar.
Para la India, por su ubicación, el Paraguay está visto como una plataforma para acceder a otros mercados de la región. “Como un factor multiplicador” que podría ayudar a expandir en Sudamérica su presencia. El presidente Santiago Peña cumple este martes su segundo día de visita oficial al país asiático más poblado del mundo.