09 ago. 2025

Plantatón contra la venta de la Costanera

30428870

Por la Costanera. Jóvenes participaron ayer del Plantatón.

RENATO DELGADO

Un grupo de jóvenes autoconvocados plantaron ayer árboles nativos a la entrada de la Costanera, sobre General Santos. El acto del plantatón simbólico fue para posicionarse en contra de la subasta de la Costanera de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, previsto para este miércoles.

“En medio de un abanico de ideas nos surgió la idea de plantar árboles nativos”, explicó a ÚH Maxi Seiferheld, organizador del plantatón.

Los jóvenes también criticaron que la subasta sea para pagar salarios de los funcionarios municipales y los gastos corrientes de la Municipalidad de Asunción.

También, los jóvenes trabajaron diez ideas creativas sobre Asunción. Por ejemplo: qué linda sería Asunción si aparecieran los G. 500.000 millones, entre otros mensajes que hacen referencia a la situación de la ciudad.

Maxi Seiferheld criticó la subasta de la Costanera por precios “paupérrimos”.

A las 17:00 de ayer, un grupo de casi 20 jóvenes comenzaron el plantatón como una manera de oponerse a la subasta de la Costanera, con el mensaje de “demasiado valor y a tan bajo precio”.

“Toda la ciudad sabe la clase de interés que tenemos y la clase política que hoy hay en Asunción”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.