08 jul. 2025

Plantarán un millón de palmeras para reducir las muertes por rayos

Bangladesh plantará un millón de palmeras en zonas rurales para reducir la cifra de fallecidos por el impacto de rayos después de que el año pasado murieran 203 personas -82 en un solo día de mayo- por esta causa, informó una fuente oficial.

palmeras.jpg

Al menos un millón de palmeras serán plantadas para evitar muerte por caída de rayos. Foto: Jardinería On.

EFE

“Hemos empezado a plantar un millón de palmeras en las zonas rurales para reducir el impacto de los rayos”, dijo el secretario del Ministerio de gestión de desastres de Bangladesh, Shah Kamal, que añadió que el proyecto concluirá el próximo mes de junio.

La iniciativa, que empezó en diciembre, está inspirada en un proyecto similar de Tailandia donde dio “algunos resultados”, según expertos en la materia consultados por el Gobierno, pero que en Bangladesh despertó decisiones encontradas.


Shahidul Hassan, profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Bangladesh (BUET), dudó de la efectividad de esta medida y opinó que el país necesita implementar “de manera estricta” normas de construcción para reducir el número de víctimas mortales por rayos.

“Si uno planta palmeras, sin duda que ayudará. Estos árboles absorberán el impacto (de los rayos), pero si piensas que traerá una solución, no estoy seguro de hasta qué punto es lógico”, declaró.

“Lo mejor es asegurar que hay una toma a tierra en cada edificio de acuerdo a su estructura de construcción”, agregó.

El exdirector del Servicio de Meteorología del país asiático, Shah Alam, indicó que “es una buena decisión” que en el futuro, cuando crezcan las plantas, reducirá en el futuro el número de muertos.

“Las tierras de cultivo se están secando (...) y la gente está muriendo en el campo debido a la escasez de plantas que puedan absorber el choque (del rayo)”, añadió.

El Gobierno bangladeshí incluyó los rayos en la lista de desastres naturales después de que el año pasado se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales tras ser alcanzadas por rayos.

La ONG Foundation for Disaster Forum informó de que al menos 349 personas murieron por esta causa entre enero y septiembre de 2016, mientras que el total de muertos entre los años 2010 y 2015 alcanzó los 1.420.

La organización señaló que las cifras oficiales de muertes por rayo muchos no incluyen a muchos afectados de las zonas rurales, cuyos fallecimiento no son reportado a las autoridades por los familiares.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.