Cada una de las compañías ofrece diferentes planes y promociones a sus abonados. En Personal, el smartphone puede ser conseguido mediante la suscripción a un plan mínimo de G. 380.000 (que ya incluye cuota del equipo más abono de llamadas y paquete de datos) por 12 meses.
En Tigo, la cuota total es de G. 384 mil que ya incluye cuota del equipo más abono de llamadas y paquete de datyos.
ANTICIPO. Pese a que recién hoy comienza la venta formal, algunos comercios ya están ofreciendo el dispositivo desde hace unos días. Tiene un precio promedio de 820 dólares.
Matías Saldívar, gerente de Producto de Samsung Paraguay, comentó que en algunos pocos países ya se había liberado la venta del S5 semanas atrás, pero muy escasas unidades. Manifestó que se sintió sorprendido por la velocidad en que llegaron al país esas partidas del teléfono a través del comercio informal y señaló que esos dispositivos no fueron homologados para el territorio paraguayo.
Vale recordar que la empresa asiática tiene la costumbre de habilitar la comercialización de sus productos en todos los países de la región en forma simultánea y es prácticamente imposible que se vendan antes de que esto suceda.
Por tal motivo, Saldívar volvió a recordar que Samsung homologa sus productos para cada país y los equipos que ingresaron a través del comercio informal (importación de otras regiones) tienen posibilidad de no funcionar correctamente. Recordó a los clientes que deben adquirir los equipos que fueron traídos por Samsung Paraguay (en telefónicas y tiendas oficiales) para que operen correctamente y para que tengan el servicio técnico oficial de la empresa.