19 nov. 2025

Plácido Domingo negó vinculación a escándalo y su show sigue en pie en Paraguay

La empresa promotora de conciertos Totalísimo, agente oficial del concierto que Plácido Domingo tenía previsto ofrecer el 16 de octubre en Santiago de Chile, negó cualquier relación entre la cancelación del evento y la polémica en torno a una supuesta red de abuso, trata y explotación sexual destapada en Argentina. En tanto, esto no afectaría a los conciertos en Santa Cruz (Bolivia) y Asunción (Paraguay) para el 13 y 16 de octubre, respectivamente.

Plácido Domingo.jpg

Plácido Domingo durante un concierto.

Foto: @PlacidoDomingo

En un comunicado, Totalísimo califica de “falsas e infundadas” las informaciones en las que se relaciona la cancelación del concierto de Santiago de Chile con las “falsas acusaciones hacia el artista” relacionadas con esa red.

El tenor aparece en una de las escuchas telefónicas que forman parte de la investigación que recientemente permitió desarticular en Argentina una organización criminal que operaba como una secta, de la que se desvinculó tajantemente el artista en declaraciones a los medios.

“Han visto que está todo comprobado que no hay nada, lo que siento mucho es que era un grupo de amigos, que consideraba músicos. Estuvimos en una ocasión, los invité a trabajar, y desgraciadamente no ha sido así. Pero bueno, en fin, desde luego que yo no tengo nada que ver en eso”, señaló el cantante este martes a la prensa en México.

Sepa más: Anuncian la visita de lujo del tenor Plácido Domingo

La promotora argumenta que la cancelación del concierto se produjo “varias semanas atrás” -de forma anterior a la publicación de las informaciones sobre la investigación- y que su causa está en “otros motivos internos entre el promotor local y el agente”.

Por ello, pide rectificar esas noticias “ya que atentan contra la imagen del artista existiendo temeridad y constituyen un grave delito por faltar a la verdad”.

Además, añade que siguen “activos” los otros dos conciertos de Domingo programados en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Asunción (Paraguay) para los días 13 y 16 de octubre, respectivamente, cuyas entradas pueden conseguirse a través de la web del cantante.

Sobre el show en Paraguay

Plácido Domingo, considerado uno de los tenores más importantes de todos los tiempos, pisará por primera vez Paraguay para dar un único concierto, el 16 de octubre, en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo.

La venta de tiques está habilitada en la página de passline.com y los costos son de G. 240.000 (preferencia), G. 550.000 (preferencias A y B), G.1.200.000 (VIP Oro), G. 2.200.000 (VIP Platino) y G. 3.300.000 (VIP Plácido Domingo Lounge).

El evento es una producción de Garzia Group, empresa que confirmó que el concierto del reconocido tenor sigue vigente.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.