06 ago. 2025

Piratas del asfalto asestaron tres golpes en unas 72 horas

29983573

Dos atracos. Se registraron en las últimas horas.

GENTILEZA

Una gavilla de piratas del asfalto consumó el tercer robo de mercaderías en el lapso de unas 72 horas en el Este del país, dejando al descubierto que las empresas que transportan productos trabajan a merced de los delincuentes que operan impunemente.

Este ultimo ocurrió en el kilómetro 22 de la ruta 2, Minga Guazú, en la madrugada de ayer, tiempo en que los conductores fueron mantenidos de rehén. Los asaltantes usaban ropa camuflada y portaban fusiles y pistolas.

Las víctimas Osvaldo Javier Romero Espínola y Ever Rodolfo Alonzo Paredes, transportaban ropas y calzados, para la firma Optima SA.

Unos diez hombres interceptaron a los dos camiones cargados de mercaderías que viajaban desde la Capital hasta Ciudad del Este, y los desviaron hacia un camino vecinal, donde transbordaron parte de las mercaderías a otro vehículo. Mientras tanto, los choferes eran mantenidos inmovilizados y custodiados.

Una de las víctimas escuchó a uno de los asaltantes mencionar que se habrían equivocado de víctima. Esto hizo presumir que la gavilla habría intentado robar un cargamento de electrónicos.

Con este son tres los atracos a transportadores de mercaderías en tres días, en el Alto Paraná. En la noche del martes, una banda atracó un móvil de la firma Transur Express SA, pero gracias a que las cajas tenían rastreadores, la Policía logró localizar el aguantadero de la gavilla, se enfrentó con ellos y recuperó la totalidad de lo robado.

Sin embargo, el miércoles cuando la Policía seguía ofreciendo entrevistas sobre el operativo del día anterior, otra gavilla se alzó con mercaderías por valor de 30 mil dólares, al asaltar a un pasero y dos clientes argentinos en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.