10 nov. 2025

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama

La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood del aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump amaneció el pasado viernes con una esvástica negra hecha con grafiti, según recoge este martes la prensa local.

estrella.jpg

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump. Foto: 20minutos.es

EFE

La imagen fue borrada por la Cámara de Comercio de Hollywood, la organización encargada del mantenimiento del Paseo de la Fama, en cuanto tuvo conocimiento de ello.

“El Paseo de la Fama de Hollywood es una institución que celebra las contribuciones positivas de sus homenajeados”, dijo en un comunicado emitido hoy Leron Gubler, el presidente de la entidad.

“Cuando la gente está descontenta con uno de ellos, desearíamos que proyectasen su ira de otras maneras que maltratando una zona emblemática de California”, agregó.

Durante su campaña, Trump ha reiterado su propuesta de prohibir “temporalmente” la entrada a EE.UU. a todos los musulmanes con el argumento de que es algo de “sentido común” y ha prometido que, de ser presidente, deportará a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

En sus discursos ha prometido levantar un muro en la frontera con México, y se ha referido a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “asesinos”.

También ha propuesto imponer un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes al país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”, en alusión a la matanza registrada a comienzos de diciembre en la localidad de San Bernardino (California).

Esa masacre, donde murieron 14 personas, fue perpetrada por una pareja que la policía averiguó que había prometido fidelidad al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Tras los atentados terroristas del 13 de noviembre en París, que causaron al menos 130 muertos, Trump planteó crear una base de datos para vigilar a todos los musulmanes de EE.UU., aunque luego se desmarcó de esa idea.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.