24 nov. 2025

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama

La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood del aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump amaneció el pasado viernes con una esvástica negra hecha con grafiti, según recoge este martes la prensa local.

estrella.jpg

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump. Foto: 20minutos.es

EFE

La imagen fue borrada por la Cámara de Comercio de Hollywood, la organización encargada del mantenimiento del Paseo de la Fama, en cuanto tuvo conocimiento de ello.

“El Paseo de la Fama de Hollywood es una institución que celebra las contribuciones positivas de sus homenajeados”, dijo en un comunicado emitido hoy Leron Gubler, el presidente de la entidad.

“Cuando la gente está descontenta con uno de ellos, desearíamos que proyectasen su ira de otras maneras que maltratando una zona emblemática de California”, agregó.

Durante su campaña, Trump ha reiterado su propuesta de prohibir “temporalmente” la entrada a EE.UU. a todos los musulmanes con el argumento de que es algo de “sentido común” y ha prometido que, de ser presidente, deportará a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

En sus discursos ha prometido levantar un muro en la frontera con México, y se ha referido a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “asesinos”.

También ha propuesto imponer un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes al país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”, en alusión a la matanza registrada a comienzos de diciembre en la localidad de San Bernardino (California).

Esa masacre, donde murieron 14 personas, fue perpetrada por una pareja que la policía averiguó que había prometido fidelidad al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Tras los atentados terroristas del 13 de noviembre en París, que causaron al menos 130 muertos, Trump planteó crear una base de datos para vigilar a todos los musulmanes de EE.UU., aunque luego se desmarcó de esa idea.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.