16 nov. 2025

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama

La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood del aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump amaneció el pasado viernes con una esvástica negra hecha con grafiti, según recoge este martes la prensa local.

estrella.jpg

Pintan una esvástica sobre la estrella de Donald Trump. Foto: 20minutos.es

EFE

La imagen fue borrada por la Cámara de Comercio de Hollywood, la organización encargada del mantenimiento del Paseo de la Fama, en cuanto tuvo conocimiento de ello.

“El Paseo de la Fama de Hollywood es una institución que celebra las contribuciones positivas de sus homenajeados”, dijo en un comunicado emitido hoy Leron Gubler, el presidente de la entidad.

“Cuando la gente está descontenta con uno de ellos, desearíamos que proyectasen su ira de otras maneras que maltratando una zona emblemática de California”, agregó.

Durante su campaña, Trump ha reiterado su propuesta de prohibir “temporalmente” la entrada a EE.UU. a todos los musulmanes con el argumento de que es algo de “sentido común” y ha prometido que, de ser presidente, deportará a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

En sus discursos ha prometido levantar un muro en la frontera con México, y se ha referido a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “asesinos”.

También ha propuesto imponer un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes al país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”, en alusión a la matanza registrada a comienzos de diciembre en la localidad de San Bernardino (California).

Esa masacre, donde murieron 14 personas, fue perpetrada por una pareja que la policía averiguó que había prometido fidelidad al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Tras los atentados terroristas del 13 de noviembre en París, que causaron al menos 130 muertos, Trump planteó crear una base de datos para vigilar a todos los musulmanes de EE.UU., aunque luego se desmarcó de esa idea.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.