18 may. 2025

Pimpinela canta mañana al amor y a las madres

El Comité Olímpico Paraguayo será sede del concierto del dúo argentino.

31327255

Cuatro décadas. Lucía y Joaquín Galán han cosechado éxitos desde su arribo al escenario.

Gentileza

La espera está llegando a su fin y mañana, el público enamorado y las madres de la tierra guaraní podrán corear a todo pulmón los grandes clásicos como Olvídame y pega la vuelta (1982), Por ese hombre (1985), A esa (1984), Traición (2023) ya que el dúo icónico de la música romántica Pimpinela pisa nuevamente tierra paraguaya con su gira Noticias del amor, la cual llega en homenaje a las madres por su día.
Las pocas entradas disponibles están a la venta por Tuti.com a G. 750.000 (Vip Platino), G. 500.000 (Vip Oro), G. 350.000 (Vip Plata), G. 250.000 (Preferencia), G. 155.000 (Platea). Última Hora es Media Partner del show. Los teloneros de la velada serán la cantante Ayelén Alfonso y el grupo Los Ojeda. Asimismo, se contará con el show especial de Rubén Rodríguez, el Pionero.

RPP Producciones, organizador del evento, aseguró que será una noche cargada de sentimientos, recuerdos y mucho amor, especialmente dedicada a quienes nos dieron la vida.

UN PÚBLICO ESPECIAL. “Estamos felices porque vamos a tener la oportunidad de cantarle a un público demasiado especial. Sabemos que los hermanos Galán, el dúo Pimpinela tiene repertorios muy clásicos y tiene un público muy interesante para nosotros y tener esta oportunidad es un honor para nosotros”, manifestó a UH, Pedro Ojeda.

Asimismo, señaló que tocarán sus grandes clásicos y repertorio propio en el tiempo que tengan en escena. Afirmó que el grupo está feliz de compartir la cartelera con artistas tan destacados.

“Poder compartir el escenario junto a una promesa del canto paraguayo como es Ayelén Alfonso y también con el gran pionero Rubén Rodríguez es un placer. Estamos felices por esta oportunidad”, acotó.

Romántica historia de éxito. El dúo argentino, conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, marcaron época en sus más de 40 años de trayectoria artística con grandes clásicos que hasta hoy suenan fuerte en los playlist de los fanáticos de todas las edades. Recibieron más de 100 discos entre oro, platino y diamante, convirtiéndose en una de las duplas más importantes de Latinoamérica. Más de una de sus canciones son tendencia en redes sociales como TikTok e Instagram.

Los expertos en el mundo del arte manifiestan que se estima que los hermanos Galán vendieron más de cuarenta millones de discos en todo el mundo y pisaron los escenarios más importantes y lujosos de todo el globo, llenando estadios, teatros, así como el Madison Square Garden, lugar icónico y el más importante de Estados Unidos, donde se presentaron los artistas más grandes de todo el planeta.

Cuentan con 22 álbumes. El primero de ellos fue lanzado en 1981 con Las primeras golondrinas , le siguió en 1982 Pimpinela , Hermanos en 1984 y los últimos dos fueron ¡Estamos todos locos! (2011) y Son todos iguales (2016).

Los artistas grabaron canciones en diferentes idiomas, como el portugués e italiano, además del español.

Los hermanos también realizaron proyectos audiovisuales para la televisión, el cine y el teatro.

En televisión algunos proyectos fueron El duende azul (1987 y 1988), Soy gitano (2003), Tu cara me suena Argentina (2013), Laten corazones (2015), Genios de la Argentina (2015), entre otros grandes éxitos.

Detalles Show.
Pimpinela con su gira Noticias del amor.
Día: 17 de mayo.
Lugar. Comité Olímpico Paraguayo.
Entradas. Tuti.com G. 750.000 (Vip Platino), G. 500.000 (Vip Oro), G. 350.000 (Vip Plata) G. 250.000 (Preferencia) y G. 155.000 (Platea).
Teloneros. Los Ojeda y Ayelen Alfonso.
31761676

Telonero. Los hermanos Ojeda abrirán el show.

Más contenido de esta sección
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
Unas 70.000 personas disfrutaron la noche de este viernes del concierto del cantante colombiano Maluma en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en las islas Canarias (Atlántico).
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México, a pesar de una alerta sísmica, de la que volvió al igual que entró, como un superhéroe de capa blanca que deslumbró a los más de 10.000 fanáticos del Auditorio Nacional de la capital mexicana.