31 may. 2024

Pilar reabre paso fronterizo con Argentina

Luego de dos años, este martes se reabre el paso internacional Pilar (Ñeembucú)-Colonia Cano (Argentina). La zona fue clausurada a causa de las restricciones por la pandemia del Covid-19.

Puerto Pilar.jpg

Este martes se reabre el paso internacional Pilar (Ñeembucú) -Colonia Cano (Argentina).

Foto: Juan José Brull

Tras una pausa de dos años por la pandemia del Covid-19, este martes se reabre el cruce internacional Pilar (Ñeembucú)-Colonia Cano (Formosa, Argentina).

Los viajes se realizan en lanchas y parten desde Pilar de lunes a domingo, desde las 07:00 hasta las 11:00 y de 13:00 a 17:00, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

También, los días feriados. Este paso está habilitado para el traslado de vehículos. La antigua embarcación, que realizaba viajes en balsa en Villa Florida, se encuentra imposibilitada de navegar, pero aseguran que estará disponible los próximos días.

Hubo un gran interés de viajar a la Argentina, como también una considerable concurrencia en el puerto de Pilar, de interesados de cruzar a Puerto Cano en la reapertura, luego de la pandemia.

Lea más: Itapúa y Ñeembucú recuperan pasos fronterizos con la Argentina

Alrededor de 180.000 vehículos por año cruzaban en balsa antes de la pandemia, según reportes de pobladores de la zona.

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos. Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una descarga eléctrica mientras supuestamente intentaba robar cables del predio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.