09 ago. 2025

Piezas exóticas y un entorno ecuestre en el inicio de la Semana de la Moda de Sao Paulo

Sao Paulo, 3 nov (EFE).- Los modelos exóticos, los tonos marrones, los trabajos artesanales y el entorno ecuestre se impusieron hoy en el primer día de desfiles de la Semana de la Moda de Sao Paulo, que presenta en su 38 edición las propuestas para el Invierno-Otoño de 2015.

Modelos lucen creaciones de la firma PatBO este 3 de noviembre de 2014, durante un desfile de la Semana de la Moda de Sao Paulo, edición Inverno 2015, en Sao Paulo (Brasil). EFE

Modelos lucen creaciones de la firma PatBO este 3 de noviembre de 2014, durante un desfile de la Semana de la Moda de Sao Paulo, edición Inverno 2015, en Sao Paulo (Brasil). EFE

La celebración de las dos décadas del principal evento de la moda brasileña comenzó con la colección y debut del diseñador Vitorino Campos, quien firmó la propuesta de la marca Animale, una de las que tradicionalmente abren la también llamada Sao Paulo Fashion Week.

Animale apostó esta vez por una colección de alta costura, que se diferencia de los anteriores desfiles de la marca presentados por otros diseñadores, en los que se daba prioridad a la sensualidad de la mujer.

Con Vitorino, Animale reinventa un estereotipo más internacional y urbano, lo que caracteriza una colección más neutra en la tentativa de lanzar la marca en el extranjero.

Inspirada en la ruta de la seda, que sale de Estambul y llega hasta China, además de ser la materia prima de Animale, es posible percibir la levedad en las piezas de inverno como los “trend coach”, los pantalones de cintura alta y vestidos largos mezclados con lana para realzar las siluetas femeninas.

La marca también trajo para este primer desfile las minifaldas, vestidos cortos y los colores naranja y verde agua “vibrando” con los más oscuros y clásicos, marrón, beige, caramelo y azul marino.

Siguiendo las tendencias internacionales, los bordados en telas valorizaron los diseños geométricos frente a las tradicionales figuras florales que cada vez se encuentran menos en las pasarelas de la moda de todo el mundo.

La colección también presentó piezas con aberturas, escotes y una geometría en piezas de diversas dimensiones abrillantadas por accesorios en plata y cristales, además de botas de gamuza y los clásicos bolsos de cuero, que ganan espacio en todas las propuestas para el próximo Invierno-Otoño.

Después de Animale se presentó Uma Raquel Davidowicz y luego fue el turno de Victor Dzenk, el modisto del estado de Minas Gerais que hizo su debut en la pasarela paulista con una propuesta totalmente inspirada en un fin de tarde en una caballeriza, donde los caballos fueron los personajes principales de los estampados.

Dentro de ese universo ecuestre, las modelos lucieron piezas tradicionales de montura como sombreros y ponchos con franjas, además de la sofisticación de las faldas y vestidos con pliegues combinados con quimonos en tonos marrón, el color que imperó en el primer día.

Las marcas que clausuraron el primer día de desfiles fueron Tufi Duek, PatBo y Cavalera, esta última con una propuesta inspirada en la historia de los personajes de los cuentos infantiles “Juan y María”, que esta vez no fueron presentados como hermanos y sí como novios.

Diferente a la historia original de los hermanos Grimm, María es el personaje que inspira una colección sensual, sofisticada y sexy, mientras que Juan es presentado con un estilo casual campestre de moda masculina, con sastrería y estampados asociados a la cordillera alemana Selva Negra.

La Semana de la Moda de Sao Paulo, que se extenderá hasta el viernes, comenzó también con una programación alterna, entre la que destaca la exposición de una edición especial de la famosa muñeca “Barbie”, que el diseñador alemán Karl Lagerfeld creó especialmente para los veinte años del evento.

El martes, en el segundo día, se presentarán las marcas Pedro Lourenço, Reinaldo Lourenço, Pat Pat’s, Lolitta, Giuliana Romanno, João Pimenta y cerrando el día estará Colcci, con la “top-model” brasileña Gisele Bündchen como su principal atracción.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.