21 sept. 2025

Pidieron convocar a Barchini por caso cárceles

25484057

Rubén Rubin

En la Cámara de Diputados también expresaron la necesidad de que el ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, informe a la Cámara sobre la situación penitenciaria, en particular la de Tacumbú, donde estalló la crisis la semana pasada que desembocó incluso en toma de rehenes por parte de clanes empotrados en el penal.

En este sentido, el diputado del Encuentro Nacional Rubén Rubin expresó la necesidad que a instancias de la presidencia de Diputados se convoque a Barchini de tal modo a conocer la situación. “Le pido, presidente, como siempre lo hace de hecho, que gestione una reunión de crisis con la comisión de crisis. Me encantaría tenerlos en frente y preguntarles cuál es la situación actual y cuáles son las medidas que vamos a tomar, y si vamos a emprender una reforma penitenciaria o vamos a seguir sin cárceles, digo sin cárceles porque el Estado paraguayo no tiene una sola cárcel, porque Tacumbú no es nuestra, maneja otra gente; Emboscada no es nuestra, porque lo maneja otra gente”, enfatizó.

Rubin solicitó a Latorre que gestione la posibilidad de las consultas y cuestionamientos se hagan en una reunión donde asistan ministros que están en la comisión de crisis.

“Me gustaría, presidente, y lo digo, como siempre lo hace, que gestione y traiga a la comisión de crisis a la presidencia y quiero formar parte de esa conversación”, refirió.

Al pedido, el titular de Diputados, Raúl Latorre, consideró “interesante” la propuesta de Rubin. No obstante, hasta el momento no se conoce que Barchini u otra autoridad competente hayan sido convocados al respecto.

Cabe recordar que el Ejecutivo, luego de que se desatara la crisis en Tacumbú, reunió una mesa de crisis en las que están representadas varias autoridades, entre ellas la figura de Barchini.

Dilatan. A raíz de que el Senado tendrá mañana una extraordinaria, a pedido de liberales que recordarán la gesta revolucionaria el próximo 18, esto salva por el momento al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, del estudio del pedido de interpelación solicitado en la última sesión.

25484076

Raúl Latorre

Más contenido de esta sección
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
A pesar de la expulsión de Yamy Nal y la suspensión por 60 días de Chaqueñito, el oficialismo seguirá liderando en el Senado, con la astucia de Bachi Núñez. Alegan que la disidencia no existe.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.