23 ago. 2025

Piden sobreseimiento de González Daher en causa por denuncia falsa

La fiscala Sandra Ledesma solicitó el sobreseimiento definitivo para el usurero luqueño Ramón González Daher en una de sus causas por denuncia falsa contra el señor Eladio Miguel Britos Villalba. La Fiscalía entiende que la causa ya fue juzgada en un juicio anterior.

Ramón González Daher siendo trasladado de Tacumbú en el operativo Veneratio.jpeg

Ramón González Daher fue trasladado a la cárcel de Viñas Cué desde Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso solicitó el sobreseimiento definitivo para Ramón González Daher en una causa por denuncia falsa.

Según el relato, el usurero luqueño había formulado falsamente una denuncia contra el ingeniero Eladio Miguel Britos Villalba por el supuesto hecho de estafa.

Lea más: Imputan a Ramón González Daher por denuncia falsa

González Daher había alegado relaciones comerciales con el hombre, ya que tenía un cheque que totalizaba la suma de G. 564.360.000 a nombre del denunciado, quien fue imputado, acusado y llevado a juicio oral.

En el juicio oral, se resolvió declarar no comprobada la existencia del hecho punible, por lo que se presume que González Daher habría simulado la comisión de un hecho punible y denunciado al hombre.

Entérese más: Ramón González Daher suma tercera causa por denuncias falsas de estafa

Para el Ministerio Público, González Daher ya fue condenado por denuncia falsa en la sentencia definitiva 515 del 17 de diciembre del 2021, en el marco de la causa por lavado de dinero y otros hechos punibles que fueron juzgados ya por las magistradas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel.

En dicho juicio, las causas totalizaban 155 e involucran a varias personas, entre ellas a Eladio Miguel Britos Villalba, por lo que entienden que no se puede volver a juzgar una cosa ya juzgada.

El caso

El caso contra Britos comenzó con un préstamo de G. 200 millones que hizo con Roberto Garcete, ex presidente del club Resistencia de la Chacarita y ligado a RGD.

De acuerdo con su declaración en el juicio del 2019, la víctima del esquema de aprietes contó que recurrió a Garcete porque estaba con una obra de montaje de electromecánica cuando su empresa constructora se fue a la bancarrota y se quedó con deudas.

El contrato de pago se firmó vía escribanía e hicieron constar una casa como garantía.

La deuda fue pagándose mes a mes, pero el ex dirigente no quería firmar ningún recibo de dinero.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Al caer varias obras de Britos, Garcete empezó a coaccionarlo y amenazarlo. A finales del 2014, Ramón González Daher entró en el caso.

Garcete citó a Britos a una oficina, donde sorpresivamente encontró a RGD, quien lo amenazó a que abandone la casa en un plazo de un mes.

Además, Roberto Garcete le hizo firmar cuatro cheques por G. 564.360.000.

De esa forma, hicieron figurar la deuda por G. 2.257 millones, cuando en realidad fue de G. 200 millones.

Usando uno de esos cheques, González Daher promovió la denuncia contra el ingeniero. No obstante, fue absuelto de culpa y pena al no comprobarse el engaño y el perjuicio patrimonial a RGD.

El empresario luqueño cumple una condena de 15 años por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo Fernando González Karjallo fue sentenciado a 5 años de cárcel por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.