30 oct. 2025

Piden sobreseimiento de González Daher en causa por denuncia falsa

La fiscala Sandra Ledesma solicitó el sobreseimiento definitivo para el usurero luqueño Ramón González Daher en una de sus causas por denuncia falsa contra el señor Eladio Miguel Britos Villalba. La Fiscalía entiende que la causa ya fue juzgada en un juicio anterior.

Ramón González Daher siendo trasladado de Tacumbú en el operativo Veneratio.jpeg

Ramón González Daher fue trasladado a la cárcel de Viñas Cué desde Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso solicitó el sobreseimiento definitivo para Ramón González Daher en una causa por denuncia falsa.

Según el relato, el usurero luqueño había formulado falsamente una denuncia contra el ingeniero Eladio Miguel Britos Villalba por el supuesto hecho de estafa.

Lea más: Imputan a Ramón González Daher por denuncia falsa

González Daher había alegado relaciones comerciales con el hombre, ya que tenía un cheque que totalizaba la suma de G. 564.360.000 a nombre del denunciado, quien fue imputado, acusado y llevado a juicio oral.

En el juicio oral, se resolvió declarar no comprobada la existencia del hecho punible, por lo que se presume que González Daher habría simulado la comisión de un hecho punible y denunciado al hombre.

Entérese más: Ramón González Daher suma tercera causa por denuncias falsas de estafa

Para el Ministerio Público, González Daher ya fue condenado por denuncia falsa en la sentencia definitiva 515 del 17 de diciembre del 2021, en el marco de la causa por lavado de dinero y otros hechos punibles que fueron juzgados ya por las magistradas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel.

En dicho juicio, las causas totalizaban 155 e involucran a varias personas, entre ellas a Eladio Miguel Britos Villalba, por lo que entienden que no se puede volver a juzgar una cosa ya juzgada.

El caso

El caso contra Britos comenzó con un préstamo de G. 200 millones que hizo con Roberto Garcete, ex presidente del club Resistencia de la Chacarita y ligado a RGD.

De acuerdo con su declaración en el juicio del 2019, la víctima del esquema de aprietes contó que recurrió a Garcete porque estaba con una obra de montaje de electromecánica cuando su empresa constructora se fue a la bancarrota y se quedó con deudas.

El contrato de pago se firmó vía escribanía e hicieron constar una casa como garantía.

La deuda fue pagándose mes a mes, pero el ex dirigente no quería firmar ningún recibo de dinero.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Al caer varias obras de Britos, Garcete empezó a coaccionarlo y amenazarlo. A finales del 2014, Ramón González Daher entró en el caso.

Garcete citó a Britos a una oficina, donde sorpresivamente encontró a RGD, quien lo amenazó a que abandone la casa en un plazo de un mes.

Además, Roberto Garcete le hizo firmar cuatro cheques por G. 564.360.000.

De esa forma, hicieron figurar la deuda por G. 2.257 millones, cuando en realidad fue de G. 200 millones.

Usando uno de esos cheques, González Daher promovió la denuncia contra el ingeniero. No obstante, fue absuelto de culpa y pena al no comprobarse el engaño y el perjuicio patrimonial a RGD.

El empresario luqueño cumple una condena de 15 años por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo Fernando González Karjallo fue sentenciado a 5 años de cárcel por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.