16 sept. 2025

Piden sacar dinero a la FTC y entregarlo a Salud

El diputado Pastor Vera Bejarano del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA),, presentó un proyecto de ley, por medio del cual se busca redireccionar recursos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y destinarlos al Ministerio de Salud.

Arroyito.  La FTC está presente en el Norte desde el 2013.

La FTC se moviliza en la zona de San Pedro. Foto: Archivo ÚH.

El documento pretende que unos G. 5.600 millones sean recortados a la FTC y utilizados en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El parlamentario argumentó la falta de resultados e inseguridad que se da en el norte del país.

El proyecto modifica los presupuestos del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud Pública a fin de redireccionar estos recursos.

El fenómeno de los secuestros por parte de grupos armados tipo militar suma once víctimas desde que Horacio Cartes asumió la presidencia, a pesar de que prometió que ninguna organización criminal le “marcaría la agenda”. El plagio como fin político por bandas tipo guerrilla en la era democrática se inició en el 2001 y hasta el 2009 había cuatro víctimas.

Del total de víctimas, cuatro se hallan en este momento en cautiverio, tres en poder del EPP y una en manos de miembros del Ejército del Mariscal López (EML). Ellos son Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta y ahora Franz Hiebert.

La Fuerza de Tarea Conjunta registra una serie de cuestionamientos por la falta de resultados en el norte, finalidad para la cual fue creada.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.