12 may. 2025

Piden recursos para hospital de Fuerte Olimpo

El obispo Gabriel Escobar, de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emitió un comunicado en nombre de la comunidad, donde exige mayores recursos para destinar al Hospital Regional de la zona. Cuestiona que el sistema de salud es muy precario.

hospital regional fuerte olimpo.jpeg

Los obispos piden más personal de salud y mejor infraestructura para el Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Foto: Alcides Manena.

Por medio del documento, solicita al Ministerio de Salud Pública mayor capacidad de recursos para destinarlos a médicos especializados, infraestructura e insumos para el hospital de la ciudad.

En el escrito, también pide que haya un mayor compromiso de las autoridades para asistir a la comunidad y exigen una respuesta de forma urgente a sus reclamos.

Embed

Por otro lado, el Ministerio de Salud aseguró que el principal inconveniente para ayudar a la zona es encontrar médicos que quieran trasladarse a trabajar en el lugar, según informó Telefuturo.

No obstante, mencionaron que se contrataron ocho profesionales de la salud, además de enfermeras, entre otros.

Desde la cartera sanitaria afirmaron que durante los últimos tiempos se enviaron seis ambulancias para las localidades de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Carmelo Peralta, Puerto Casado y Sierra León.

Puede interesarte: Nuevos equipos médicos para Alto Paraguay

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.