24 ago. 2025

Piden recursos para hospital de Fuerte Olimpo

El obispo Gabriel Escobar, de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emitió un comunicado en nombre de la comunidad, donde exige mayores recursos para destinar al Hospital Regional de la zona. Cuestiona que el sistema de salud es muy precario.

hospital regional fuerte olimpo.jpeg

Los obispos piden más personal de salud y mejor infraestructura para el Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Foto: Alcides Manena.

Por medio del documento, solicita al Ministerio de Salud Pública mayor capacidad de recursos para destinarlos a médicos especializados, infraestructura e insumos para el hospital de la ciudad.

En el escrito, también pide que haya un mayor compromiso de las autoridades para asistir a la comunidad y exigen una respuesta de forma urgente a sus reclamos.

Embed

Por otro lado, el Ministerio de Salud aseguró que el principal inconveniente para ayudar a la zona es encontrar médicos que quieran trasladarse a trabajar en el lugar, según informó Telefuturo.

No obstante, mencionaron que se contrataron ocho profesionales de la salud, además de enfermeras, entre otros.

Desde la cartera sanitaria afirmaron que durante los últimos tiempos se enviaron seis ambulancias para las localidades de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Carmelo Peralta, Puerto Casado y Sierra León.

Puede interesarte: Nuevos equipos médicos para Alto Paraguay

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.