16 sept. 2025

Piden que no quede en “oparei” denuncia de corrupción en Limpio

La actual administración de la Municipalidad de Limpio denunció el presunto faltante de entre G. 10.000 y 15.000 millones tras una auditoría externa realizada durante el 2011 y el 2015. Culpan al liberal Toto Gómez Verlangieri de las irregularidades y piden que “pague con la ley”.

palacio desteja en limpio.jpg

Carlos Palacios, intendente de Limpio, denuncia irregularidades. Foto: Archivo.

Carlos Palacios, intendente de Limpio, realizó una denuncia ante el Ministerio Público durante esta semana, asegurando que su administración, con colaboración de una empresa externa contratada para realizar una auditoría en la Comuna, verificó que durante el gobierno de Verlangieri existió, aparentemente, cierta irregularidad en el manejo de los recursos.

“Se trata de contrataciones públicas, es decir, de obras que no siguieron con el proceso licitatorio”, dijo esta mañana en la 970 AM.


¿Dinero de la Comuna para elecciones?

Explicó que de la misma manera se toparon con la extracción de unos G. 3.000 millones un mes antes de las elecciones municipales del periodo anterior, de este total devolvieron G. 1.000 millones, mientras que el resto se esfumó, relató Palacios.

“Presumimos que existen hechos ilícitos. Esperamos que la Fiscalía investigue y no quede en el típico oparei. Queremos restituir el buen nombre de la ciudad y que los responsables paguen con la ley”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.