19 nov. 2025

Piden no tocar “bolsillo” de los jubilados ante déficit de previsional pública

La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, organizaciones civiles y legisladores llevaron a cabo una audiencia pública este viernes sobre el déficit de la Caja Fiscal. En la ocasión, pidieron no tocar el bolsillo de los jubilados.

Jubilados.

Foto: Walter Franco.

La audiencia pública se realizó para debatir acerca de la situación de la Caja Fiscal en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. La reunión se realizó con legisladores, miembros de organizaciones civiles, gremios, entre otros.

Los participantes debatieron sobre el manejo de la previsional pública, y sobre una ley de emergencia que está ideando el Ministerio de Hacienda para evitar un colapso del régimen jubilatorio.

La propuesta de Hacienda plantea un aporte excepcional de los jubilados que se hayan retirado antes de los 62 años.

Además, proyecta suspender la equiparación que tienen los militares y policías retirados con los funcionarios en actividad. Con esto, la actualización de los haberes se haría solamente con base en la inflación.

Rosa Cáceres, representante de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, expresó que la situación de la Caja Fiscal agobia al sector de jubilados, ya que los recursos se encuentran en peligro inminente.

Lea más: Realizarán audiencia sobre situación de la previsional pública

“Los sectores deficitarios ya estamos en el abismo y eso es algo que nos agobia y preocupa mucho”, dijo en contacto con NPY.

La representante también mencionó que el sector que registra superávit (empleados públicos, magistrados judiciales y docentes universitarios) en la Caja Fiscal recurrirá a un amparo judicial de manera que no se utilice más el dinero que “sobra” a los sectores (maestros y fuerzas públicas) a los que les hace falta.

El ex gerente de Prestaciones Económicas del IPS Pedro Halley también participó de la reunión y mencionó que las previsionales públicas deben ser sometidas a una reforma de manera urgente.

“No tenemos que seguir postergando esto, hay que encarar las soluciones desde el Legislativo. El eje de cualquier reforma tiene que ser la dignidad del adulto mayor y la dignidad es no tocar su bolsillo”, consideró el profesional.

Halley manifestó su rechazo hacia el planteamiento de Hacienda y recordó que una experiencia similar ya se tuvo con los jubilados bancarios.

“Esa fue una experiencia lastimosa y no hay que repetir ese error porque acá van a haber miles de agraviados en su bolsillo si se concreta y esa persona ya cotizó por años”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.